J. FEDERICO MTNEZ. Cuando aún resuenan los ecos de la controvertida publicación por parte de MJD Magazin de las imágenes (fotografías y vídeo) tomadas por varios vecinos de Majadahonda que presenciaron el traslado de dos fallecidos (siendo el primer medio de comunicación en España que lo hacía), el diario El Mundo publica en su edición de este 8 de abril de 2020 las primeras fotografías de los ataúdes del Palacio de Hielo de Madrid. El periodista Rafa Latorre es el autor de la citada imagen y aunque ha generado una amplia polémica de la que nos hacemos eco en toda su extensión, se han producido varias diferencias: en Majadahonda varios militantes y simpatizantes de Vox criticaron abiertamente la publicación de MJD Magazin, mientras que a nivel nacional su líder Santiago Abascal ha aplaudido la citada publicación con este argumento: «Gracias a «El Mundo» por cumplir con su deber, publicando fotos y noticias que llevamos semanas reclamando. Llevábamos un mes denunciando los ataúdes invisibles. Ahora habrá que empezar a contar las víctimas reales». Antes, el partido Vox había anunciado sobre un montaje fotográfico de ataúdes en la Gran Vía de Madrid: «Los españoles están haciendo muchas imágenes de manera espontánea. Esta retrata perfectamente la tragedia que el Gobierno y sus medios pretenden ocultar«. En Majadahonda, sin embargo, los líderes de opinión de Vox a los que siguen sus concejales, no comparten la tesis de Abascal: Hispanum Miles reprocha a la prensa local que «usáis el reclamo morboso de imágenes de fallecidos de casos fácilmente identificables. Anteponéis vuestro interés al dolor de sus familias. Conocíamos vuestra calidad profesional. Ahora también la humana». Otro militante seguido por los concejales, Jesús R., añade: «Los de siempre, en lo de siempre. Son tiempos muy duros. Es el momento de demostrar humanidad y generosidad. Mostrad que, aunque sea a título personal, tenéis más principios de los que mostráis habitualmente y tratad de estar a la altura«. Estas han sido las demás reacciones:

Las polémicas fotos que los vecinos enviaron a MJD Magazin: el vídeo puede verse en su canal de youtube «Majadahonda TV»

Santiago Abascal da las gracias a la prensa, los tuiteros de sus concejales en Majadahonda la atacan
LA INFORMACIÓN: Polémica por la publicación de una foto de los féretros en el Palacio de Hielo. Algunos defienden que la difusión de la imagen ayuda a humanizar la crisis del coronavirus, pero otros tachan de morbosa la intención de la cabecera. La publicación de una imagen en la que pueden verse decenas de féretros de víctimas del Covid-19 alineados sobre un tapete verde en el Palacio de Hielo de Madrid ha levantado la polémica. Desde que a última hora de ayer se conociese que el periódico ‘El Mundo’ llevaba a su portada de este miércoles la primera foto que se da a conocer de la improvisada morgue madrileña, los comentarios de han ido sucediendo en redes sociales, entre los que defienden y los que critican su publicación. Varios tuiteros han defendido la publicación de la foto por ser un «golpe de realidad» para los españoles que hasta ahora se han centrado en hablar de «picos y curvas». Este grupo argumenta que la portada muestra el lado humano de la crisis: «Por primera vez los fallecidos dejan de ser números fríos y pasan a ser personas«. Para otros, la difusión de la imagen es «indignante» y han asegurado que El Mundo «defrauda y se vuelven a proclamar, una vez más, los campeones del asco«. Para estos, la portada «es morbo», concluye.

Cadena Cope e Hispanidad respaldan la publicación
EULOGIO LÓPEZ (HISPANIDAD): «Mientras, también ha ocurrido que el diario El Mundo -felicitémosle– ha publicado la primera foto sobre hileras de ataúdes, almacenados en el Palacio de Hielo madrileño, una instalación de recreo de la capital convertida hoy en la principal morgue de España. Y es un éxito porque en la España de Sánchez, se cuentan muertos -mal- pero no se publican fotos de muertos ni entrevistas con familiares, no vaya a ser que se ponga en solfa el triunfo apabullante de Pedro Sánchez contra el coronavirus, ¡oh sí!», señala. Carlos Herrera y la Cadena Cope también respaldaron la publicación: «La defensa de Jorge Bustos por la imagen de los féretros en la portada de El Mundo. El jefe de opinión del diario explicaba en ‘Herrera en COPE’ por qué es necesaria ver la instantánea», indica la emisora.

Vox como partido también publicó un «montaje» con féretros en la Gran Vía: «los españoles están haciendo un montaje de manera espontánea». En Majadahonda atacan las fotos reales.
RAFAEL ORDÓÑEZ (EL INDEPENDIENTE): LA TRAGEDIA CENSURADA. «Todos nos estamos enfrentando a algo que no habíamos vivido antes. Los medios de comunicación, en su función de control de la acción gubernamental, siguen al detalle los movimientos de los gobiernos central y autonómico. Este ejercicio quedó claro esta semana cuando los medios exigieron cambios en la manera en que se llevan a cabo las ruedas de prensa a distancia. Los redactores quieren preguntar directamente, no con intermediación. Si esto quieren los plumillas, los fotógrafos quieren otra: poder estar en la noticia. A diferencia de otros países como Italia o Francia, los foto-reporteros no pueden acceder a aquellos lugares donde se están produciendo las noticias, como los hospitales, morgues y UCIs. “Allí no sólo está la noticia, está la Historia”, explica a El Independiente un foto-reportero extranjero de una agencia internacional que opera en España y que prefiere mantener el anonimato. No quiere que se le cierren más puertas. ¿Qué fotos quieren? “Las fotos que se tienen que hacer: dentro de hospitales, dentro de la UCI. En Italia, en Bélgica y en Francia se hacen fotos que nosotros no podemos. Tienen accesos que nosotros no tenemos en España. Hay un material fotográfico en Italia, desde hace semanas, que sale de tener un acceso que a mí me parece normal para enseñar lo que pasa. No únicamente con fotos distribuidas por una Comunidad o por el Gobierno u otra entidad”, asegura el periodista gráfico.

«La imagen de la pandemia que nadie quiere ver» titula Marca, que da amplia cobertura a las imágenes
MARCA: «Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Impacta. Sobrecoge, pero muestra la realidad y el horror que estamos viviendo estos días por culpa del coronavirus. El Mundo ha publicado en su portada de la edición de hoy miércoles 8 de abril la fotografía con los féretros de las víctimas del coronavirus alineados de manera perfecta en la morgue habilitada en el Palacio de Hielo de Madrid. Una foto sin aliento y que muestra la magnitud de la pandemia. Una imagen dura, desgarradora y que no deja indiferente a nadie. El Mundo publica las primeras instantáneas del interior de lo que hasta hace un mes era un centro de ocio y que hace escasos días se ha habilitado para acoger cuerpos de fallecidos por COVID-19 en una morgue improvisada, la más grande España. Las fotografías recogen los resultados devastadores que está dejando la crisis sanitaria que mantiene en jaque a España y a todo el mundo».

Los «tuiteros» de Vox Majadahonda a los que siguen los concejales criticaron la publicación de MJD. Sobre el «jefe» Abascal guardan silencio.
«Decenas de cuerpos a los que nadie vela esperan a 8 grados bajo cero para ser conducidos al lugar que la jerga funeraria designa como el destino final. Están ordenados en filas clasificadas alfabéticamente. Cada día llegan a él decenas de féretros, que son sustituidos por otros tantos cuando salen hacia los crematorios», cuenta en la información el periodista Rafa Latorre. Un relato duro que muestra la realidad del coronavirus. La gran morgue de hielo «son imágenes duras, pero en esto consiste la pandemia: muerte y desolación. Es algo que no se puede soslayar a los españoles porque está muriendo demasiada gente», insiste el periodista. El Palacio de Hielo fue el primer lugar habilitado en Madrid para acoger a los miles de personas que han fallecido por coronavirus. Después llegarían el edificio ubicado en la futura Ciudad de la Justicia y el Palacio de Hielo de Majadahonda, habilitados com el mismo fin», concluye el diario deportivo.
Y vuestras fotos no sin polémicas ? Que asco dais de verdad
¡Donde están, no se ven, los palmeros del PP!
No seas zopenco Pepe el fascineroso: lo que dice la noticia es que tus amigos los fascinerosos aplauden o critican por barrios. Si no sabéis de leer ¿como vais a gobernar? Por eso, entre otras cosas, os tratan como apestados, no por fachas sino por burros.
¿Son los tuiteros de los concejales o los palmeros de los concejales? No me queda clara la diferencia. En cualquier caso, lo hacen mejor que ellos, mi más sincero aplauso también.
Gran diferencia entre la horda bárbara de ayer y el silencio sepulcral de hoy. Entre eso y los carnavales, en Majadahonda no dais miedo, ni pena: dais risa.
Lo llevo diciendo desde el primer día: los de Vox en Majadahonda son unos muertos de hambre, querían pillar cacho y ya lo tienen. Ahora, a la bartola y a esperar el hundimiento del titanic con los 60.000 euros del ala en el bolsillo. 60.000 x 4 años: 240.000 euros. Gritad, chillad, maldecid, pero yo me lo llevo calentito, jajajajajaja
Con tuiteros como Pepe el Fascineroso y los dos que han quedado retratados vais directamente… al cielo. ¡Bravo Vox! ¿Y los militantes os quedais callados mientras esta banda de cuatro del Ayuntamiento nos destroza el partido al que votamos? Sois peores que ellos.
Pasad inmediatamente esta información a Madrid, pero no al hermano de Pablo que la bloquea, hacedla llegar a la cúpula del partido. ¡Ya el colmo!: criticando a Abascal.
Os lo dijo Vox Boadilla: sois unos impresentables. Estáis dejando la imagen del partido a la altura del betún y nos perjudica a todos los del noroeste, por favor parad ya.
Esta gentuza son una banda de carroñeros.
vergüenza os debería de dar por publicar estas cosas para meter mas miedo a la población,ojala os metan un buen puro tanto a los que sacaron las fotos como a los que los publican
no es lo mismo foto de ataúdes. que de 2 cuerpos en sacos y carretilla y más vidrios y que se saben las calles . dejemos el tema
vidios
Creo que hay bastante diferencia entre una imagen en la que salen ataúdes que no se pueden identificar, e imágenes de personas fallecidas cubiertas en la camilla siendo sacadas de su domicilio o residencia a los que los vecinos sí pueden identificar y a la familia le pueden hacer daño. Es vergonzoso que lo publiquen y es vergonzoso también que además intenten justificar su despropósito. Conocíamos el amarillismo que caracterizar a esta “revista” si se le puede llamar de alguna manera, pero no pensábamos que se llegara a estos niveles.
Yo creo que no hay tanta diferencia Fco, a no ser que tu tengas las gafas de spiderman para ver el interior de los ataudes y de los plasticos, cuidate el daltonismo lo ves todo amarillo. El tema es lo suficientemente grave como para informar y no censurar. Como han dicho ya por aqui, lee la revista municipal y justifica la millonada que cuesta en lugar de destinarla a mascarillas, eso es amarillismo o egolatrismo?
Mas peligroso es asfixiar a la sanidad para gastar nuestro dinero en tonterias de politico niñato y consentido que un titular o una foto.
Cualquier pelicula de TV o cine contiene mas violencia que una foto o vidio lo que pasa que el Ayuntamiento no quiere decir los muertos que hay porque esta fallando, como estan fallando todos los politicos en todo el mundo. Creian que gobernar es hacerse fotos y meter trolas y ahora que les van a pedir responsabilidades se han cagao. Eso sí, dinero no sueltan de su sueldo ni un euro.