
Héctor, Hoyos, Vedia (Pte), Acho, Adrian y Pablo
ENRIQUE OCTAVIO. Lágrimas en la afición, cartas de despedida de una madre y una placa de recuerdo del club con un lema: «Un ganador es un perdedor que nunca se dio por vencido”. Así celebró el Rayo Majadahonda juvenil su permanencia una temporada más en la División de Honor, y van 18. Y lo hizo con una cena de homenaje a la plantilla y cuerpo técnico, que además se despedía esta semana. El entrenador José María Rico no disputará ya la Copa Federación, que entrenará Pedro Calvo, pues tras la hazaña conseguida se plantea nuevos horizontes profesionales y será sustituido la próxima temporada por un entrenador de la casa. “Fue una idea de Movilla homenajear a los 5 chicos que llevan con nosotros desde benjamines y han llegado a juveniles jugando en el División de Honor”, señala el presidente, Enrique Vedia, en alusión a su nuevo director deportivo. Y es cierto: incluso han disputado algunos encuentros con el 2ªB, con el que además han entrenado de forma intermitente. “Desde Benjamines hasta División de Honor, ejemplo de esfuerzo, entrega y lealtad. Gracias Héctor, Adri, Acho, Pablo y Jaime”, escribió el club en su red social. Ellos serán ya la “Quinta del 98”.

La foto más prehistórica: prebenjamines con Pablo López
Pero esa “quinta” lleva detrás una generación con muchos nombres de postín, pues 3 más han jugado en la División de Honor con otros clubes: Belman (Real Madrid), Gaby Pont (Rayo Vallecas) y Alex (Alcalá). Una fotografía de la temporada 2005-06 con Pablo López como entrenador da fe de lo inicios de esta “Generación del 98”, que ha cerrado su etapa como juvenil. Entonces, junto al que fuera entrenador de aquel “Inter” de Madrid que sorprendió a tantos por su buen juego, levantó la escuela del Rayo Majadahonda y ahora entrena en la Fundación Real Madrid. Estaban Alex, Coque, Ventura y Héctor, pero un año después, en la temporada 2006-07 y ya como benjamines de primer año, el mismo Pablo López con Hugo Rodríguez como entrenador, posaban en La Oliva con un plantel de lujo: Escorial, Hoyos, Ventura, Héctor, Coque, Adrián, Moro, Alex, Christian (arriba) y Belman, Olmeda, Pablo, Hurtado, Nacho, Sergio, Zapata, Serna, Oscar, Lucas, Diego y Domínguez (abajo).

En un torneo municipal durante las Fiestas de Majadahonda
Aquella temporada fue memorable. Con Hugo consiguen subirse al podium del Torneo Ballester de Majadahonda y con “Rober” de entrenador hacen lo mismo en el Costa Nova de Fox (Galicia). Luego disputan un amistoso en Valdebebas con el ex jugador Michel en la grada como observador y ganan 1-4. Comenzaba a forjarse la leyenda de la “Generación del 98”. Subcampeones en el Trofeo Valdemoro derrotados en la final por el Rayo Vallecano, campeones en el Trofeo de Pozuelo, subcampeones de liga… un cumpleaños en La Oliva del portero Belman recoge otra curiosa fotografía del equipo. Ya entonces Vedia soñaba con la gloria: “Con esta cantera y un sponsor podríamos llegar a 2ªA”, declaraba. Nueva fotografía de la plantilla en La Oliva con Ventura, Serna, Belman, Adrián, “El irlandés”, Nacho, Escorial (nieto del mítico Adelardo), Alex, Zapata, Coque, Cristian, Pablo, Guinea, Oscar, Lucas, Hurtado, Héctor y Acho con Hugo como entrenador.

En el Trofeo Costa Nova (Galicia) con Rober de entrenador
La foto de la temporada como primer año de alevín trae una novedad: Jonatan Alba “Jony” es el nuevo míster. Hoy forma parte de un “grande” como el Alcorcón, equipo de 2ª A. Y entran dos “fichajes”: Arellano y Gaby, hoy en Aravaca y Rayo Vallecano. La afición que lleva en volandas al equipo es protagonista de un “Informe Robinson” en marzo de 2009 y Héctor junto con Ventura son protagonistas de otra imagen curiosa: durante una visita a Madrid se fotografían con el entrenador Unai Emery y con el jugador Juan Mata, ambos entonces en el Valencia CF. Son legendarias aquellas medallas recibidas en el bar del club “Casa Joaquín” con el letrado Jorge Fernández como speaker. En la temporada 2009-10 “ficha” el contundente zurdo Santi y el duro mediocentro Martín, que dan consistencia al equipo. La prensa recoge una fotografía donde figuran con otra del entonces primer equipo. En 2009 disputan la final del Trofeo Costa Nova (Galicia), que pierden con el Peña At. Bilbao (2-1) formado por los “leones” de este club para este torneo. En liga quedan 6º pero consiguen la hazaña de empatar en Valdebebas (1-1) con el Real Madrid, tras el célebre gol de Gaby que le da el título al At. Madrid.

Los partidos de las primeras ligas se celebraban en Brunete (De la Morena)
Febrero de 2010: otra “Quinta del 98” llega a la Selección de Madrid a las órdenes de Miliko Pantic. Son Héctor, Gaby, Ventura, Oscar y Belman. Es el año del Mundial de Sudáfrica y curiosamente otros 4 jugadores de campo y un portero posan para el diario “Marca”: Navas, Arbeloa, Cesc, Casillas y Villa. Ganan la final del Ballester al Vasconia (3-0) y aunque llegaron a semifinales quedan 4º en el Costa Girona Cup tras perder con el poderoso FC Barcelona (2-0), la selección de Camerún patrocinada por Samuel Etoo y la de Venezuela. El “Cata Díaz”, cuyo hijo juega en otro equipo del Rayo Majadahonda, acude hasta Cataluña para ver los encuentros. Se produce la emotiva despedida de Pablo López del club, a la que asisten todos los chicos. Y para los torneos de verano se forma una nueva plantilla: el “Rayo Aravaca”, entrenado por un técnico querido por todos y avalado por sus enormes resultados: José Alcalá. Es la época donde ganan la Madrid Sur Cup vestidos como la «naranja mecánica» (5-3 al Humanes) y son derrotados por la selección valenciana en la final de la Costa Blanca Cup, que ganan al año siguiente al mismo equipo por penaltys. El último desde los 11 metros, a 40º a la sombra y con la respiración contenida, lo lanza Héctor ajustado al palo y supone alzar el prestigioso trofeo internacional.

El tradicional partido de padres contra hijos
El primer año de infantil (2011): nuevos triunfos. Gaby Sanz, apodado cariñosamente “El Mudo” por la afición, es el nuevo entrenador, con el que consigue quizás su mejor e histórico hito con 1 año menos que los demás equipos que subieron: el ascenso en el campo del Boadilla (2-2), que también lo disputaba y en el que jugaba Gaby Pont. Para ello tuvieron que vencer antes al líder Colmenar Viejo (3-2), que llevaba 16 partidos invicto, y al rocoso Carranza, uno de cuyos aficionados definía con inquina a la hinchada majariega tras la inesperada derrota: “la afición de ese equipo es una maleducada. Aquel parecía el campo del Osasuna, trompetas como en el Mundial de Suráfrica… Estoy seguro que este partido, si tuviésemos algo que jugarnos, hubiese sido mucho peor, pero como ya tenemos conseguido el ascenso no fue a mayores”. Las “bubuzelas” que en efecto llevaron las peñas, sonaban atronadoras.

En el Torneo Ballester de Majadahonda
La temporada concluye con la final del Torneo Ballester, que pierde por penaltys con el Aravaca en otro célebre encuentro en el que Vicente del Bosque, “Lobo” Carrasco, “Cata Díaz” y el “Mono” Montoya observan desde la grada. Con el “Rayo Aravaca” ganan la Sur Cup 2011 vestidos de amarillo y son 4º del “Costa Girona Cup” con Pablo López de entrenador, campeonato donde participaba el Villarreal, que quedó campeón, y el Antiguoko, equipo base de la Real Sociedad donde se formó Xabi Alonso. Otro hito: llegan por segunda vez a la final del Costa Blanca Cup que pierden con la selección valenciana, pero en la fase de grupo y semis vencen al Spartak ruso, Bolungarvik islandés, Guadalajara y a los locales del Benidorm.

Con Hugo Rodríguez de entrenador
En 2012 se incorporan a la “Generación del 98” el mágico lateral colombiano-majariego Sebas y siendo Cadete B y entrenándolos “Dani” entran en la plantilla los porteros Miranda y Anxo, el central Alfonso, los centrocampistas Pedrero, Alcañiz y Valdés y los delanteros Zamora y Riki. Comienzan a mezclase ya las edades, pero todos siguen formando una piña. En el Cadete A entran Antonio Ugaldea como entrenador y Jose como 2º y ya en juveniles primero los entrena en el C Alfonso Sánchez, luego en el B Jonatan Alba “Jony” (quizás el entrenador que mejor los conoce) y por último en el Juvenil A de División de Honor Miguel Cerdán, Oscar Mena, Rafa Casado y José Mª Rico, todo ello salpicado con entradas en el primer equipo aprovechando los minutos y partidos amistosos que les da Antonio Iriondo: contra Rayo Vallecano (de 1ª y B), Cultural Leonesa, Gimnástica Segoviana, Pinto en el último partido de la liga donde se proclama campeón de 3ª… Y entre semana en los entrenamientos contra el propio 2ªB. Un periplo que comenzó en 2005 y que 12 años después concluye con “la Quinta del 98”.
Opinión: Reflexiones de una temporada… desde otro punto de vista… Fdo. Mamá. Conversaciones que se dan en una casa con futbolistas. ¿El veraneo? Habrá que verlo, no sé las fechas pero empiezo ya la pretemporada… Hola, ¿Qué tal el míster?. Bueno, por ahora bien… ya veremos… Hoy no ceno aquí… tenemos juerga… ya sabes, para “hacer equipo”… ¡Acabas de empezar y ya falta la sudadera y las chanclas! … ya, ya, tranquila… No me gusta donde me pone, yo no soy para ese puesto, joe, ¿un 4-4-2?, un 4-2-3-1, mucho mejor, doble área, posesiones… vale vale, vete a cenar y acata la decisión del míster que para eso está, bonito… ¿Tienes eso que me pones del congelador?… estoy tieso…, los gemelos, los isquios… Joe, se ha lesionado… dice que tiene para 5 semanas… Pues ya sabéis, arroparle y que se sienta en el equipo…»

En los campos de Brunete: al fondo el escritor Manuel Hurtado, padre de Antonio Hurtado
«Viernes noche… ¿vas convocado?… No, me ha fumado… Bueno, mi chico, no pasa nada… nunca tirar la toalla, seguimos ahí… ¡y ya llegará nuestro momento! Y así podría seguir y seguir… Se cumple una etapa futbolística en vosotros. Llega otra, otro club, otro vestuario, otros amigos del alma, otro mundo… Será duro, son categorías muy competitivas. Cuándo estéis abajo, por una lesión, por estar en el banquillo, por estar en la grada con pipas, recordar que el esfuerzo, la educación, el respeto, las ganas, acaban dando su fruto… en el fútbol, pero sobre todo en vuestra vida… y eso os han intentado inculcar en el Rayo… Y siempre, siempre, pase lo que pase, pensar que estáis apoyados y queridos por ese otro “punto de vista” del principio del escrito, alguien que se hará forofa indiscutible del próximo equipo, pero que toda su vida se dará la vuelta al escuchar… ¡Vamos Rayo!»
El CF Rayo Majadahonda Juvenil A celebra la permanencia en la categoría División de Honor
Album de Fotos de la Generación del 98:

Generación 98: Liga 2012

En la Costa Blanca Cup de Benidorm y el Spartak ruso

En la Sur Cup de Madrid de «naranja mecánica» con José Alcalá de entrenador

Vistiendo de arlequinado con la selección del «Rayo Aravaca» y Emiliano de la Cal (Pte)

En el homenaje a Pablo López con un joven Manu Alcázar

En el Costa Girona Cup posando con el FC Barcelona

Con la selección de Camerun en el Costa Girona Cup

Con el presidente Enrique Vedia y Enrique Liébana en un Trofeo Ballester

En los campos de La Oliva con la afición

Con Miliko Pantic en la selección madrileña

La mítica foto del ascenso en el campo de Boadilla con Gabriel Sanz como entrenador

La mascota que intimidaba a los rivales

Con las bubuzelas que tanto dieron que hablar

Jony Alba fue también entrenador de la G 98

El histórico 1-1 en Valdebebas que le arrebató la liga al Real Madrid

La prensa comparaba al primer equipo con la G. 98

La cafetería del club regentada por Joaquín fue escenario de momentos inolvidables

El Mundial de Sudáfrica coincidió con 5 seleccionados G98 por Madrid

Ventura y Héctor (G. 98) con Unai Emery

Informe Robinson les dedicó un espacio