Rayo Majadahonda infantil «A»: Citar sus nombres es la recompensa al sacrificio diario de una plantilla ejemplar: Carlos, Capilla, Mancebo, Gonzalo, Raúl, Álvaro, Pablo, Nachete, Lucas, Ramón, Dan, Alex, Raúl B, Marcos, Luis, Tais, Óscar, Aarón, Héctor y Ayan.

JUANMA CUETO. (Majadahonda, 21 de mayo de 2024). Superliga. La propia palabra indica muchas cosas. Es la máxima categoría. Grandeza. Élite. Referente futbolístico. Un lugar sólo reservado para los mejores equipos. Allí estará la próxima temporada el infantil «A» del Rayo Majadahonda tras una temporada espectacular que ha tenido el premio del ascenso a falta de dos jornadas para el final del campeonato. La victoria 4-1 ante el Fundación Leganés culmina un año histórico para la cantera del club. El Rayo Majadahonda infantil «A» presenta unos números increíbles: 19 victorias, 5 empates y 4 derrotas en 28 jornadas de liga. Su fortaleza se traduce igualmente en 82 goles a favor y únicamente 34 en contra. Sólo el Real Madrid, Getafe y Sporting Hortaleza están por delante del equipo majariego. Han estado prácticamente toda la temporada, desde la segunda jornada, en puestos de ascenso. Citar sus nombres es la recompensa al sacrificio diario de una plantilla ejemplar: Carlos, Capilla, Mancebo, Gonzalo, Raúl, Álvaro, Pablo, Nachete, Lucas, Ramón, Dan, Alex, Raúl B, Marcos, Luis, Tais, Óscar, Aarón, Héctor y Ayan.


Juanma Cueto

Para el recuerdo siempre quedarán triunfos tan meritorios como el 1-5 ante el tercer clasificado, el Sporting Hortaleza, o la doble victoria ante el Atlético: 3-0 y 1-2. Fuera de casa sólo han perdido un partido. Máxima regularidad. Constancia, entrega, sacrificio y unión dentro del vestuario. Esas son las claves del éxito. Competir de tú a tú contra las mejores canteras de España, como las del Real Madrid o Atlético, son palabras mayores. Hay mucho trabajo detrás. En la sombra. En el día a día. Algunos integrantes del equipo llevan desde benjamines y alevines en el club. Van superando etapas. Un crecimiento continuo guiado por los mejores técnicos de la cantera. Justo reconocimiento. Un 10 para ellos. 


Ramiro López de Hontanar está orgulloso de sus chavales

LA FIGURA DEL ENTRENADOR. Ramiro López de Hontanar está orgulloso de sus chavales. Es el capitán del barco. Uno de los mejores entrenadores del fútbol madrileño siempre bien acompañado por Pepe Cabana. Seguro que los grandes ya le han echado el ojo. Talento, juventud y pasión por su trabajo. Son sus señas de identidad. Todo funciona a su alrededor. Lo lleva demostrando muchos años en el Rayo Majadahonda. El club de su vida. «Pocas veces he visto un equipo tan unido como el nuestro. Es una piña. Cuando las cosas van mal es cuando más aprietan los chicos. Hemos remontado muchos partidos. Nunca se rinden. Si el reto es complicado trabajan todavía más para superarlo. Es muy bonito compartir con ellos esta temporada y comprobar cómo siguen progresando gracias a su esfuerzo y dedicación. Nunca fallan a los entrenamientos. Hay mucho compromiso y eso para un entrenador es fundamental. Siempre suben el listón».

«Máxima regularidad. Constancia, entrega, sacrificio y unión dentro del vestuario. Esas son las claves del éxito.»

El míster ya lleva ocho años en el Rayo Majadahonda. Es un orgullo contar con él. Lo que está aportando desde el banquillo al infantil «A» merece una matrícula de honor. «El Rayo Majadahonda es mi casa. Me siento muy querido por los jugadores, padres y compañeros. Formar parte de las categorías inferiores implica ser entrenador y formador al mismo tiempo. Es un proyecto de vida con los chicos. Se trabaja bien. Mi objetivo es que sean mejores en junio que cuando empezaron en septiembre. Lo importante, más allá del resultado, es que crezcan y maduren como personas por encima de sus condiciones futbolísticas». Esa es su filosofía de vida. La misma que transmite su equipo todas las semanas por los distintos campos de la Comunidad de Madrid. Representa brillantemente el valor de la cantera de nuestro querido «Rayito«. ¡Qué orgullo! ¡Viva el infantil «A»!

Majadahonda Magazin