«Olímpico vence a Majadahonda (29-12) y recupera el liderato de la Liga Iberdrola», titula Cristina Casillas en el diario Marca. Y añade: «Las de la ‘Omega’ vuelven a ser líderes ocho jornadas después y apuntan hacia su tercer campeonato». E ilustran la crónica con una foto de la capitana de la selección, Isabel Rico, en una acción durante el encuentro ante Majadahonda con fotografía de Mon Dela. El club CR Majadahonda, sin embargo, no se conforma con una derrota que puede costarle la liga y apela al sentido crítico, la humildad, una mayor entrega y el afán de mejorar, lejos de las lamentaciones o las excusas: «Hay una versión amable, una lectura positiva de cómo las nuestras dieron la cara, de cómo se dejaron la piel, de la calidad de las suplentes y jugadoras que no son titulares habituales. De cómo se está fraguando un equipo con personalidad, con corazón. Pero eso no gana partidos, ni mucho menos campeonatos y quizás esa fue parte de lo que nos hizo perder el sábado». Y una jugadora lo define así: “Yo creo que es hora de ser conscientes de que nos queda mucho por aprender y empezar a ser humildes de verdad. Ser bueno a estas alturas no basta, hay que ser el mejor». Y con este mensaje, «que a algunos les puede sonar negativo, no puede ser más excelente el trabajo de nuestras chicas, que siendo conscientes de sus carencias y debilidades, hoy mismo bajaran a entrenar como cada lunes, llueva o nieve».
Crónica de «Marca«: «Pese a la lluvia y a las inclemencias meteorológicas que han azotado a la Península Ibérica en las últimas horas, la Liga Iberdrola no ha dado tregua. En la undécima jornada de la máxima categoría femenina de rugby en España, el Olímpico de Pozuelo, vigente campeón de la División de Honor, logró imponerse al CR Majadahonda, actual campeón de la Copa de la Reina y líder durante cinco semanas consecutivas. El rugby XV contra el ‘Seven’. El duelo más esperado de la Liga Iberdrola de rugby femenino se ha disputado este fin de semana en un encuentro que, a buena suerte, tendrá mucho que ver con quién será el próximo equipo en alzarse con el título de campeón nacional. Tras vencer en la primera vuelta de la competición por 37-17, el conjunto majariego visitó el Valle de las Cañas consciente de sus posibilidades de hacerse con la vuelta y, como consecuencia, situarse en una zona segura, al aumentar su ventaja con las de la Omega. Por su parte, para Olímpico suponía su primera final -a esperas del choque contra CRAT en la última jornada- y recuperación del liderato».
«Siete minutos bastaron para que Iera Echebarría ejecutase el primer ensayo del encuentro tras una patada cruzada de Patricia García. Una dupla a la que pronto se unieron la propia Patricia García y Jimena Parra, para lanzar el marcador hasta el 17-0 al descanso. Tras la pausa, Majadahonda encontró la buena sintonía de la mano de su capitana, Raquel Santiago, y la pierna de Camila Lopera que recortaron distancias en el marcador (17-7). Clara superioridad: Con una superioridad de juego notoria, María Sobrinos y Patricia García aumentaron la diferencia para las de la Omega (24-8), que fue mermada por la última marca de las Rhinas, de la medio melé e internacional Lucía Díaz (24-12)».
«Con el tiempo cumplido y tras una patada que dio la última posesión a las locales, Olímpico logró efectuar la última marca del encuentro con una intratable Irene Schiavon que firmó el 29-12 final. Después de ocho jornadas fuera de la primera plaza, Olímpico vuelve a hacerse con el liderato y acariciar, aunque desde la distancia, el que podría ser su tercer título nacional y firmar un año casi redondo, tras hacerse con la Copa Ibérica. Tras la undécima jornada de la Liga Iberdrola, la clasificación se mantiene sin movimientos, si bien continúa la persecución entre CRAT, Cisneros y Hortaleza por acercarse a la zona noble de la tabla».
CR Majadahonda: Con espectaculares fotos de Pilar García García-Sotoca, Carmen Rodera Leguey y Natalia Camelo, el club ha emitido la siguiente crónica: «Con este resultado se cambiaban las tornas en el liderazgo de la liga y las de Pozuelo pasaban a ser lideres a tres puntos de distancia de las chicas de Majadahonda y ahora las perseguidoras se convierte en perseguidas, quedándonos aún varios partidos importantes y difíciles de ganar. Sobre la visión del partido hay dos lecturas y no sería coherente para quienes hemos lanzado este texto, no hacer versión de ambas y quedarnos solo con una de ellas. Hay una versión amable, una lectura positiva de cómo las nuestras dieron la cara, de cómo se dejaron la piel, de la calidad de las suplentes y jugadoras que no son titulares habituales. De cómo se está fraguando un equipo con personalidad, con corazón. Pero eso no gana partidos, ni mucho menos campeonatos y quizás esa fue parte de lo que nos hizo perder el sábado».
«La segunda es una lectura crítica, una lectura que busca la mejora y el no conformismo, una lectura que busca la excelencia dentro del agridulce sabor que deja una derrota como la del sábado. Somos un equipo poco inteligente cuando las cosas no van a nuestro favor, no fuimos capaces de leer el juego del rival, valorar las condiciones y actuar en consecuencia. No generamos situaciones de peligro reales que nos permitieran avanzar y ser dominantes y eso se paga muy caro. Y nuestro mayor punto débil es lo chiquititas que muchas jugadoras se hacen frente al curriculum de otras. Jugadoras que suelen brillar en el campo iluminando el juego de sus compañeras, haciendo grande a todo su equipo y que cuando juegan contra CURRICULUMS se hacen pequeñas, se apartan a un rincón y se apagan. Algo que una jugadora definió con: “Yo creo que es hora de ser conscientes de que nos queda mucho por aprender y empezar a ser humildes de verdad. Ser bueno a estas alturas no basta, hay que ser el mejor.”
«Y con este mensaje, que a algunos les puede sonar negativo, no puede ser más excelente el trabajo de nuestras chicas, que siendo conscientes de sus carencias y debilidades, hoy mismo bajaran a entrenar como cada lunes, llueva o nieve. Y como dijo la veterana Mariana Marxuach y que las chicas han hecho su lema: “Aquí la que no lucha pasa vergüenza” y nadie podrá decir que no lo dieron todo, con constancia, con sacrificio, con humildad. Y más fuertes, con más ganas y más jugonas si cabe… volvemos a la carga. Este domingo toca Rugby INEF Barcelona, nos vemos en el Valle.¡Majadahonda Campeón!». Todas las fotografías aquí.
AGENCIA EFE. Las integrantes de la selección española femenina de rugby ofrecieron este domingo el trofeo que las acredita como campeonas de Europa al público congregado en El Central de la Universidad Complutense de Madrid. Poco antes de que diera comienzo el choque entre los combinados masculinos de España y Alemania, clasificatorio para el Mundial de 2019, Las Leonas exhibieron el trofeo que ganaron el pasado sábado en Bruselas. La selección española femenina de rugby consiguió su sexto título continental al derrotar, por 40-7, a la escuadra holandesa.
A Luis Lázaro García, Alvaro Granado y 10 personas más les gustan tus enlace.