«Las convocatorias anuales de la UNESCO en pro del conocimiento y valoración de las ciencias han desembocado en el ya clásico Taller de Ciencia Infantil, máxime en estos tiempos tan convulsos donde la ciencia puede y debe contribuir más que nunca al bienestar colectivo, a la paz y a frenar el cambio climático».

MERCHE GILA. *Portavoz. La Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda celebra su ya clásico taller de ciencia infantil en el colegio público Francisco de Quevedo. Este año, la VIII edición del Taller de Ciencia Infantil se ha celebrado los días 18, 19 y 20 de marzo (2025) y un año más se han cubierto todas las plazas previstas, en función del espacio disponible, lo que ha permitido la participación de 75 escolares de distintos colegios públicos de Majadahonda. El objetivo central del Taller, que se viene realizando todos los cursos en alguno de los colegios públicos del municipio, es acercar la ciencia a las niñas y niños de una forma práctica y amena. En esta edición realizaron una serie de experimentos que les llamaron especialmente la atención, a la vez que aprendieron algunos conceptos básicos de las ciencias físico-químicas, como por ejemplo lo que es la huella dactilar, el centro de gravedad, la tensión superficial, las reacciones químicas o el fluido no newtoniano. Todo ello a través de actividades divertidas, realizadas por cada participante, que arrancaban sonrisas y grandes aplausos cuando comprobaban con asombro cómo se convertía un huevo de codorniz en una bola de goma, o atravesaban sus globos con un palito sin que explotaran, o se hinchaban solos al adherirlos a un recipiente con vinagre y bicarbonato, por poner solo algunos ejemplos.

«Los alumnos atravesaban sus globos con un palito sin que explotaran, o se hinchaban solos al adherirlos a un recipiente con vinagre y bicarbonato, por poner solo algunos ejemplos»

«La actividad viene realizándose desde 2014, permitiendo así que más de 1.000 escolares»

QUEREMOS AGRADECER A LAS FAMILIAS DE LAS NIÑAS Y NIÑOS PARTICIPANTES su gran interés y su asistencia y colaboración en el desarrollo del Taller cada día; así como a la dirección y AMPA del colegio Francisco de Quevedo, que han contribuido de manera muy activa y eficaz a su organización y viabilidad. Por último destacar la magnífica labor del equipo científico y colaboradores de la propia Plataforma que un año más han hecho posible una actividad que viene realizándose en nuestro municipio desde 2014 ininterrumpidamente (exceptuando los años de pandemia), permitiendo así que más de 1.000 escolares se hayan acercado y valorado la investigación científica mediante sencillos experimentos realizados por sí mismos.

«Todo ello a través de actividades divertidas, realizadas por cada participante, que arrancaban sonrisas y grandes aplausos»

«Los alumnos comprobaban con asombro cómo se convertía un huevo de codorniz en una bola de goma»

Taller de Ciencia Infantil en Majadahonda

LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE MAJADAHONDA ha querido responder a las convocatorias anuales de la UNESCO en pro del conocimiento y valoración de las ciencias organizando su ya clásico Taller de Ciencia Infantil, máxime en estos tiempos tan convulsos donde la ciencia puede y debe contribuir más que nunca al bienestar colectivo, a la paz y a frenar el cambio climático. La Plataforma se siente orgullosa de participar en la importante tarea de difundir la cultura científica en nuestra sociedad y de poder contribuir a despertar en algunas niñas y niños un interés por las ciencias que quizás les lleve en el futuro a destacar en la investigación científica.

«La Plataforma se siente orgullosa de participar en la importante tarea de difundir la cultura científica en nuestra sociedad y de poder contribuir a despertar en algunas niñas y niños un interés por las ciencias que quizás les lleve en el futuro a destacar en la investigación científica».

Majadahonda Magazin