La rotura de la doble rótula que padece Zacarías Martínez Maíllo está considerada una lesión grave, cuya recuperación varía entre los 3 y 6 meses sin poder andar con normalidad

MANU RAMOS. El presidente de la Asociación Vecinal de Majadahonda, Zacarías Martínez Maíllo, sufrió este 31 de diciembre (2022), Día de Nochevieja, un accidente doméstico que le provocó una doble rotura de rótula, cuyo tiempo de curación no será inferior a 3 meses. El infortunio se produjo como consecuencia de un fatal resbalón en la ducha, que le provocó una caída tras la cual fue trasladado al Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda. Allí fue tratado de urgencias, teniendo que practicarle una férula de escayola que le inmovilizase la rodilla. Posteriormente, y en cuanto se produzca una leve mejoría, tendrá que ser objeto de una operación quirúrgica. Según informa la Clínica Universidad de Navarra, una fractura de rótula «es una lesión grave que puede dificultar o incluso imposibilitar el estiramiento de la rodilla o caminar. Algunas fracturas simples se pueden tratar con un yeso o una férula hasta que el hueso consolide. Sin embargo, en la mayoría de las fracturas, los fragmentos óseos se desplazan cuando se produce la lesión. Para estas fracturas más complicadas, se necesita cirugía para restaurar y estabilizar la rótula y permitir el retorno de la función. La rótula es un hueso vulnerable a la fractura si se cae directamente sobre la rodilla o se golpea debido a su situación y poca protección».

Sobre las consecuencias de la lesión, la versión más optimista la proporciona el traumatólogo Dr. Dino Girardi, para quien este tipo de fracturas consolidarán en un período de 6 a 12 semanas (3 meses), por lo que el reintegro a la normalidad debe ser cauteloso. “Se deben procurar subsanar las asimetrías y atrofias musculares asociadas al tratamiento e inmovilizaciones, y a su vez minimizar los factores predisponentes a una recaída”, precisa el médico. Para el Dr. Vilchez, en cambio, todo depende del tiempo necesario para la rehabilitación ya que «la mayoría de los pacientes serán capaces de volver a sus actividades normales dentro de 3 a 6 meses y para los pacientes con fracturas severas, el retorno a la actividad puede tomar más tiempo».

Majadahonda Magazin