
Fotografía de MJD Magazin tomada esta mañana de domingo del 16 de abril (2023) a las 9:37 horas. El desalojo se produjo dos horas antes sin incidentes
MANU RAMOS. Un total de 150 agentes de la Guardia Civil y Policía Local de Majadahonda han procedido al desalojo del «edificio okupa» de la calle Ciriaco García a las 7 de la mañana de este domingo 16 de abril (2023) en el centro de esta ciudad del Oeste de Madrid. El desalojo con autorización judicial han conllevado la salida de las 20 personas que vivían en los 11 pisos y áticos del bloque. Los agentes iban provistos de material antidisturbios ante la posibilidad de que se produjeran enfrentamientos contra los usurpadores de las viviendas, mayoritariamente personas magrebíes, algunas con numerosos antecedentes policiales, algo que por fortuna no se ha producido. Lo que sí se ha producido ha sido la detención de 5 «okupas» aunque sin altercados, pues solo uno de los okupas se ha resistido a salir del edificio. Los servicios sociales del Ayuntamiento de Majadahonda se han hecho cargo de una familia con 2 hijos menores que habitaba una de las casas.
Tanto la agencia Europa Press como El Mundo y Telemadrid han sido los primeros medios que han informado del suceso y MJD Magazin el que proporcionó las primeras fotos, gracias a que se personaron varias colaboradoras del periódico a primera hora de la mañana en el lugar de los hechos. «El edificio desalojado fue okupado nada más terminarse su construcción en el año 2021. Cuenta con 11 pisos y 2 áticos con aerotermia y placas solares. Sus inquilinos son jóvenes delincuentes que roban y trapichean para desgracia de los residentes cercanos, que son además amenazados, según los vecinos de la zona. «No son okupas, son gente mala y nadie puede con ellos», decía un inquilino de un bloque cercano. Sin embargo, el pasado miércoles varios de los okupas indicaron que las personas que trapicheaban se habían marchado del edificio, señala El Mundo. «Hay gente con familias, con bebés, gente que se droga y que no», dijo uno de los okupas que señaló que adelantó que cuando llegase la policía con un papel judicial se marcharían, como así ha sido.
«El miércoles 12 de abril los miembros de la empresa Desokupa intentaron el desalojo del edificio. No consiguieron recuperar las viviendas tras ser atacados por los okupas que portaban armas blancas. También arrojaron piedras, objetos y hasta un televisor a los integrantes de Desokupa y uno de ellos sufrió un corte en un dedo de la mano. Además, los okupas agredieron a varios equipos de reportes de Telemadrid y de Antena 3 que cubrían los hechos. Uno de ellos, un cámara de Telemadrid, fue golpeado en la cabeza y acabó en un centro de salud. A raíz de estos incidentes, el abogado de la empresa Desokupa, Jorge Marín, presentó un escrito pidiendo el desalojo y el lanzamiento judicial de las viviendas del edificio para devolverlo a la propiedad. Sustentaban esta petición en un concurso de delitos que cometieron los okupas como amenazas, agresiones, altercados y desórdenes públicos. El juzgado de guardia de Majadahonda autorizó el desalojo el viernes y este domingo ya se ha ejecutado. Según Daniel Esteve, responsable de Desokupa, de esta «forma se va de devolver la tranquilidad a los vecinos de Majadahonda», concluye la crónica.
Ni un abogado ni una empresa de desalojos pueden pedir nada. En cualquier caso
el abogado que normalmente actua en nombre de la empresa de desalojos habra actuado en nombre del promotor del edificio para solicitar el desalojo.
Demasiado lento el juzgado de Majadahonda en proceder a la orden de desalojo, motivos tenían para haberlo hecho antes y sólo ellos tenían la potestad
Dejaos de películas, antidisturbios sólo había unos: Los GRS de la Guardia Civil
@MajadahondaM cuál ha sido el papel de nuestro ayuntamiento en la gestión del piso ocupado? Y en la gestión anterior para que nuestras calles terminen saliendo en la @sextaNoticias @informativost5 @telemadrid
Señor Dani amigos todo el trabajo qué está haciendo por todas esas personas que necesitan su ayuda para desocupar las vivienda qué es moralmente están ocupados pero ya que se dedica a la desocupación cerería de hacernos un favor exclusivo a todos los españoles y agradeceríamos muchísimo que también se dedicaron a desocupar a todos los ladrones presuntamente aunque para mí lo son ocupando viviendas viviendas a costa de los españoles a costa de los españoles también mansiones a Pedro Sánchez en cabeza y a todos sus cómplices están de okupas gracias por su labor
Y ahora los que no han sido detenidos….donde van? El hecho de ocupar una vivienda no debería ser un delito que conllevase penas de prisión?
Querían volar el edificio, sigan defendiendo a esta gente
Los q no saben comportarse y vienen a hacer daño hay q sacarlos de este país y menos mal q existen esta empresa de desocupa
Los 20 moros los veo en Barcelona en breve
ley justicia y orden universal
y al propietario le ha costado dinero echarlos… que conste
Que vergüenza de políticos tenemos y tengamos que aguantar esta basura al final la gente se tomará la justicia por su cuenta.