MATTEO PELLEGRINI. La Agrupación Deportiva Benito Pérez Galdós es un colectivo sin ánimo de lucro constituido en 1994 por un grupo de padres de alumnos del colegio Benito Pérez Galdós de Majadahonda, con la intención de promocionar la actividad deportiva dentro de la oferta de actividades extraescolares del centro, completando así la labor que desarrolla el AMPA. A día de hoy, esa sigue siendo nuestra principal razón de ser, contratando con entidades externas la prestación del servicio de actividades extraescolares deportivas para los alumnos del cole (fútbol, baloncesto, voleibol, judo, patinaje, yoga, multideporte, mini-fútbol, juegos predeportivos, patinaje artístico y hip-hop). Actualmente los socios que componen la agrupación son 177 familias y los alumnos inscritos son 236. Dentro de todas las actividades en que, como Agrupación, hemos colaborado desde nuestra constitución, queremos destacar la promoción del Cross Anual Escolar 2019 que celebró el pasado mes de mayo su XXVI edición y de la que somos una de las entidades organizadoras, colaborando activamente para ello con el Ayuntamiento. Desde nuestro origen, la financiación de la Agrupación se ceñía a percibir una pequeña parte de la cuota que, por participar en cada actividad, pagaban las familias socias de la agrupación. Esos recursos, los únicos que percibíamos, nos han permitido, durante estos años, afrontar una serie de gastos en interés del centro (equipos de luces para el gimnasio, pintura de las pistas deportivas del centro, etc), así como financiar la participación de equipos del colegio en diferentes competiciones y torneos y una parte de la fiesta anual de final de curso.

Imágenes de la denuncia del Instituto Benito Pérez Galdós de Majadahonda
A día de hoy, y tras un reciente cambio en la gestión económica, no contamos con ningún tipo de financiación puesto que ya no cobramos cuota a los socios. Eso implica que, cada vez, nos vaya a resultar más difícil ayudar en financiar algunas necesidades que, relacionadas con el deporte, pueda tener el colegio, puesto que el “colchón» con que contamos se irá reduciendo paulatinamente. Por ejemplo, nos estamos planteando afrontar nosotros el cambio en los tableros de las canastas de baloncesto del patio del colegio, expuestas a las inclemencias meteorológicas y, por qué no decirlo, al vandalismo de las personas que las utilizan indebidamente (especialmente los fines de semana, saltando la valla del centro), y que se encuentran en una situación lamentable, dificultando el entrenamiento de los equipos de baloncesto de los niños del colegio. En nuestro blog está documentado el estado de las pistas del colegio.

El alcalde se cierra en banda a arreglar el colegio pero al menos escucha las quejas vecinales
El 14 de noviembre 2020 la Agrupación Deportiva participó en la iniciativa “Tómate un café con tu Alcalde“, donde se le comunicó a José Luis Álvarez Ustarroz que el CEIP Benito Pérez Galdós es el único colegio de Majadahonda sin gimnasio y que el patio y las pistas necesitarían una reforma. El alcalde nos ha confirmado que descarta la construcción de un nuevo gimnasio. Esta temporada la Concejalía de Deporte nos ha concedido el uso de 2/3 del Pabellón Príncipe Felipe de 13h a 15h y 1/3 de 16:30 a 17:30, de lunes a jueves. Además, la Concejalía de Educación también nos ha concedido el uso de las pistas del colegio de 16.30 a 17.30 de lunes a viernes. Teniendo en cuenta que al ser el Colegio Benito Pérez Galdós el único en Majadahonda sin gimnasio, existe un acuerdo del 1990 entre el Ayuntamiento de Majadahonda y la Dirección Provincial del Ministerio de Educación donde se otorga a los alumnos del CEIP Benito Pérez Galdós, en horario lectivo (entonces en horario de comedor y extraescolares), el uso gratuito de 1/3 del Pabellón Príncipe Felipe.
Recientemente la Concejalía de Deporte nos ha concedido el uso del Pabellón Príncipe Felipe en la jornada del 4 de enero, para poder organizar con las agrupaciones deportivas Tejar y Santa Catalina y con el apoyo de Globoaventura, el “I Torneo Solidario de Voleibol” donde se recolectaron 120 kg de comida para el Banco de Alimentos. La Agrupación agradece al Club Voleibol Majadahonda el prestarnos gratuitamente las redes y marcadores de voleibol a lo largo de toda la temporada. También recientemente la Concejalía de Deporte y de Educación ha cambiado los procedimientos para poder reservar espacios públicos para el desarrollo de actividades deportivas. Vista la complejidad que estamos encontrando y la casi nula disponibilidad de espacios, estamos planteándonos alquilar algún pabellón en Las Rozas, para poder organizar una exhibición de judo y patinaje artístico. Estamos intentando encontrar un campo de fútbol 7 para que nuestros equipos puedan entrenar por lo menos una vez al mes en un campo reglamentario (actualmente entrenan en el patio del colegio). Esto va a ser imposible en Majadahonda ya que el campo de La Sacedilla nunca está disponible. Además nos cobrarían el precio íntegro del alquiler. También por ese motivo estamos prácticamente obligados en movernos a Las Rozas para poder encontrar campo de fútbol 7 disponibles y de fácil acceso. Querríamos destacar que nuestro equipo de Alevines de fútbol 7, tiene mucho mérito al estar actualmente segundos a un punto del primero en el Campeonato Escolar de Majadahonda, no habiendo nunca entrenado en un campo de fútbol 7.
En relación al artículo publicado el 8 de febrero en el Majadahonda Magazin recogiendo un teletipo de la Agencia Efe con los datos de una nota de prensa del Grupo Socialista, nos gustaría aclarar que la Agrupación no recibe ningún tipo de subvención por parte del Ayuntamiento. Todas las actividades que desarrollamos son sufragadas con cargo a nuestros socios, que pagan directamente el coste de las actividades a las empresas que nos ofrecen servicios deportivos.
Evidentemente nos encantaría poder tener capacidad para financiar no sólo esos “arreglos” sino también poder atender otras necesidades que son evidentes en el colegio, cuyas instalaciones sufren ya, en gran medida, el lógico paso del tiempo (cambio de canastas de baloncesto y de las porterías de fútbol, pintura de los campos). En este sentido, también nos gustaría destacar que no hemos encontrado la colaboración del Ayuntamiento de Majadahonda que, a nuestro entender, hubiera sido conveniente. Sin embargo, no tenemos ninguna cantidad adeudada por el Ayuntamiento por subvenciones que no nos hayan satisfecho porque nos encantaría poder acceder a ellas en el futuro, si es posible, ya que creemos que todo lo que sea invertir y facilitar que los niños de Majadahonda practiquen deporte y socialicen con los demás “jugando en equipo» será tremendamente positivo para el pueblo y su futuro.
Y el club de waterpolo y natación de Majadahonda, entrena en Villafranca del castillo hasta las 23h , porque es cuando les dejan usar la piscina de ahí.
No hay piscina para deportes .
Todo es para el fútbol.
Concejalía de fútbol, debería llamarse
Elena Martín todo es para fútbol? No estoy de acuerdo contigo. Es una de ls localidades con más problemas para tema de campos de fútbol. De hecho muchos equipos se tienen que ir a otras zonas a disputar sus partidos porque aquí no te los ceden estando vacíos!
El problema de Majadahonda y el deporte no es por el fútbol, es por mala gestión de las instalaciones, donde es necesario ampliarlas y sacarlas el partido que pueden dar.
Angel Ugena Sedano yo me quejo de lo mismo que tú, pero añado que, para dos duros que invierten en deporte, es para el fútbol.
Angel Ugena Sedano el único movimiento deportivo que he visto en más de 30 años ha sido ceder al atlético de madrid terrenos y ayudar al rayo Majadahonda.
Punto. Esa ha sido toda la gestión deportiva.
Elena Martín puede que sea así. Pero en Majadahonda no solo está el rayo Majadahonda y el atlético de Madrid.
Hay muchos mas clubs humildes que no llegan casi ni a fin de mes para pagar a sus entrenadores.
Está claro que existe un problema que lleva muchísimos años presente y que no se soluciona. Sin ir más lejos yo siempre tenía que ir a nadar a ls Rozas estudiando una FP que se cursaba en Majadahonda.
Estoy de acuerdo contigo, falta inversión y movilización en cuanto al deporte ( en general) se refiere.
Angel Ugena Sedano si. Si yo no te quito la razón!!
Vuestro fútbol pertenece también al grupo de deportes de Majadahonda para los que no hay un sitio siquiera para entrenar.
A lo que voy, es que para la concejalía de deportes , sólo existen los grandes clubes de fútbol.
Lo que dices de las Rozas, así es, es un ejemplo de la grandísima diferencia que hay con los demás municipios.
Tienen hasta calefacción en el polideportivo!!!!
Angel Ugena Sedano durante años todas las subvenciones del Ayuntamiento para deportes han ido para el fútbol y concretamente para el Rayo, los demás deportes no han existido
Angel Ugena Sedano creo que debíamos movilizarnos y exigir un campo polideportivo actualizado, con todos las instalaciones necesarias para que nuestros niños puedan disfrutar de los deportes…..que disfrutan la inmensa mayoría de municipios de madrid.
Es una vergüenza.
La única cosa que se ha hecho fue hacer peatonal la gran vía. (Cosa positiva, pero que debió dejarles exhaustos)
Os dais cuenta de que yo me tengo que ir a buscar a mi hijo todos los días a villafranca del castillo de 20:30 a 23:15????
Es esto normal?
Y encima compiten contra clubes que tienen todas las instalaciones estupendas, y ganan!!
Imagináis si tuvieran piscina en donde entrenar con tranquilidad horaria sin tener que quitar horas de sueño???
Cuando mi hijo llega a casa, son las 23:15/30 y se pone a cenar. Porque no puede ir a entrenar 2,30 horas, dentro del agua, con la comida en la boca.
Le importa esto algo al ayuntamiento???
A mi me da vergüenza que nuestro ayuntamiento sea de los de mayor renta per capita de madrid y vivamos en precario y de prestado……
Jaime Díaz estoy de acuerdo contigo. Pero no generalicemos. No digamos el fútbol, porque muchos clubs como y he dicho no ven ni un € de esas subvenciones.
En Majadahonda faltaban instalaciones, gestión de ls existentes y más movimiento en este ámbito.
Las rozas están en otro mundo en ese sentido.
una canasta sin redes. donde se habra visto. cierren las instalaciones
Anda en ese colegio hice yo EGB… nos curtimos en el patio. Veranos e inviernos. 💪💪
Es una pena que no se invierta en las instalaciones y solo pongan trabas para poder practicar deporte… vas a los municipios de al rededor y tienen ciudades deportivas donde pueden practicar todo tipo de deporte y en buenas condiciones. Aquí no.
Pero eso si, cada vez que los deportistas majariegos destacan se hacen foto con ellos pero no dicen donde entrenan ni en qué condiciones lo hacen.
Es la triste realidad a un abandono durante las últimas legislaturas a nuestro deporte de base y de nuestras instalaciones deportivas ,si miramos a los pueblos de alrededor ,esos si son un referente y al espejo que nos tenemos que mirar y no lo que tenemos que da mucha pena
Tenemos unos años por delante bastante caóticos para recuperar tantas cosas descuidadas y con mucho trabajo que llevar a cabo
Si no se hace un plan a medio y largo plazo, con ilusión e implicación de todos y digo todos, sin logos de partidos políticos ,iremos todavía mucho peor, se necesita una buena gestión de los recursos que hay con el fin de llegar a unos mínimos , tenemos la ACDM donde habría que apoyarse y organizar una reunión para llevar a cabo las acciones necesarias
Pero que más da, sigan votando al PP y a los nazis en vez de pensar en alternativas progresistas que mejoren la vida de los ciudadanos.
Aquí el deporte, salvo el futbol, el resto 😤😤😤😤😝😝😝😝
No es preocupeis. El alcalde en su programa electoral dijo que el deporte iba a ser su prioridad.Que se rodearía de los mejores y repararía todas las instalaciones deportivas deterioradas. Lo que pasa es que no le dais tiempo.
no puede ser… si el ayuntamiento de Majadahonda lo hace muy bien, no ves que el mismo partido repite cada año?
No se de qué se quejan, al menos pueden jurar la bandera….
Nos sorprende que se gaste dinero en propaganda cuando no hay para polideportivos
No sólo los del Benito sino los niños de Majadahonda en general. No hay pistas/ campos gratuitos. Todos son de alquiler
Y esto os sorprende. Si quiero jugar al baloncesto en Majadahonda tengo que alquilar el Príncipe Felipe, porque en los colegios ya no te puedes meter. Y si es verano que cierran los polideportivos no puedes
Hola,
la concejalía de deporte nos concede (a la Agrupación deportiva Benito Pérez Galdós) bastantes espacios, con lo poco que tienen para repartir lo hacen discretamente bien, creo. Aunque el procedimiento es un poco engorroso.
La concejalía de educación también nos concede espacios en los colegios, pero para esto es más complicado porque no hay personal que abra y cierre el colegio. Estamos intentando organizar una exhibición de judo y patinaje artístico en el pabellón del CEIP Santa Catalina, pero no podemos porque no hay disponibilidad del conserje para abrir y cerrar y sobre todo para desconectar la alarma.
Como he comentado al periódico (aunque ha puesto un título desafortunado), es que es complicado poder organizar alguna exhibición deportiva (en nuestro caso de judo y patinaje artístico), ya que no hay mucha disponibilidad de espacios deportivos. Probaré a preguntar la disponibilidad de la Mina, pero en la Taquilla general del Centro Deportivo Municipal Huerta Vieja, ya me han indicado que es bastante complicado.
Para agilizar las cosas he pensado en alquilar un pabellón en Las Rozas, pero finalmente me han contestado que es muy complicado, hasta que termine los torneos municipales. Al final también ellos en Las Rozas están en la misma situación que aquí en Majadahonda.
Esperemos solo que se arreglen los patios de los colegios, con el 1,5mil de € que deberían invertir en las reformas de los colegios de Majadahonda. Y luego lo mas importante será el mantenimiento, para que dure mucho tiempo.
Saludos
Matteo
El desafortunado eres tu Matteo, que nos embarcas a los padres en esta queja y ahora le haces la pelota a las Concejalías para que te dejen las migajas de las instalaciones, según cuentas, que al final ni eso. Yo he leido en tu artículo que «estamos planteándonos alquilar algún pabellón en Las Rozas, para poder organizar una exhibición de judo y patinaje artístico». Y eso es el titular, amigo, esto es un periódico no una Concesión Administrativa Municipal. Y lo que es engorrosa es tu replica: dices que las Concejalías te conceden y no te conceden. A ver si te aclaras, machote…