
Las camisetas con la segunda indumentaria del Rayo Majadahonda para los partidos de fuera de casa proliferaron en el Cerro del Espino, anticipo de sus mejores resultados en la liga y del último encuentro decisivo que se juega en San Andreu (Barcelona) el domingo a las 5 de la tarde. El Rayo Majadahonda es la teórica «víctima», no es el favorito y no tiene nada más que perder tras haber llegado al «play off» a la «heroica» y salir «vivo» del primer envite (0-0). Para pasar necesitaría la victoria en Cataluña ante 6.500 incansables y enfervorecidos aficionados barceloneses, como se vio en la representación de los 500 que vinieron al Cerro
SILVIA ANULA. MJD Magazin publica el primero de los artículos sobre el Rayo Majadahonda de la serie relativa al «play off» de ascenso contra el Sant Andreu que, acompañado de las correspondientes fotografías de los aficionados, describen el buen ambiente que se hizo notar en las gradas del Cerro del Espino este domingo 11 de mayo (2025). Y no solo por los aficionados del Rayo Majadahonda, sino por el casi medio millar de simpatizantes de la UE Sant Andreu que presenciaron un encuentro que ambos conjuntos estuvieron cerca de llevarse a pesar de las tablas en el marcador (0-0). El nulo resultado en cuanto a goles no es obstáculo para que la prensa deportiva destaque a jugadores como Adrián Fernández, Guille Berzal, Kevin Manzano, Expósito, Guti, Bilal Kandoussi o Tejedor. Además de la crónica de MJD Magazin titulada «La fiesta del «play off» del Rayo Majadahonda termina 0-0 y deja la eliminatoria abierta para la vuelta en Sant Andreu», destacan titulares como el de Beteve: «El Sant Andreu vuelve con un empate de Majadahonda: todo se decidirá en el Narcís Sala». El diario AS/Area 11, resume: Cerro del Espino. Unos 1.500 espectadores. El Sant Andreu resistió con 10 durante la última media hora, tras la polémica expulsión del central Casti, en una acción en la que derribó a Guti, ante la presencia de Torices y pese a que el andreuenc apenas hizo el gesto de disputar el balón. Pese a su inferioridad, los de Xavi Molist no le perdieron la cara al encuentro y dispusieron de algunas ocasiones para desnivelar la eliminatoria a su favor. Los majariegos, por su parte, dominaron el encuentro y asediaron la portería de Nil sin efectividad en el remate». Mundo Deportivo expone: «El Sabadell y el Sant Andreu empatan sus encuentros ante el Rayo Majadahonda y Eibar B».

Silvia Anula
En GradaSiete7 señalan: «Fueron valientes los visitantes a pesar de estar con 10 ante un conjunto local que lo intentó pero sin acierto de cara a portería. Todo por decidir la semana que viene». Y Esport3 resalta: «El Sant Andreu sale vivo del Cerro del Espino pese a jugar media hora con un futbolista menos. ¡El Narcís Sala dictará sentencia!». Futbolcatalunya.com lo sintetiza así: «El Narcís Sala hará el resto para pasar. La UE Sant Andreu suma un valioso empate ante el Rayo Majadahonda en la ida por el ascenso. Muchas ocasiones no terminaron en gol visitante aunque la expulsión de Casti (63′) marcó el partido». La web 3 Cat añade: «El Sant Andreu sale vivo del Cerro del Espino pese a una polémica expulsión (0-0)» y el Diario La Escuadra concluye: «Rayo Majadahonda-UE Sant Andreu (0-0): Todo por decidir en el Narcís».
BETEVE (Carles Alcoyent Corominas). «El Sant Andreu vuelve con un empate de Majadahonda: todo se decidirá en el Narcís Sala. Los cuatribarrados han jugado más de media hora con un jugador menos. La UE Sant Andreu sacó un valioso empate en el partido de ida de la primera eliminatoria del play-off de ascenso a la Primera RFEF ante el Rayo Majadahonda (0-0). Los cuatribarrados, que jugaron la última media hora con diez hombres por expulsión de Casti, se jugarán el acceso a la final en el Narcís Sala. En caso de empate, sería el Sant Andreu quien se clasificaría. Primera parte en la que Majadahonda y Sant Andreu no dominan. El partido ha comenzado con una Unió Esportiva Sant Andreu adaptándose al terreno de juego de césped natural y sin ningún dominador. Los primeros 15 minutos ha sido especulativos para ambos equipos sabiendo de la importancia que tenía encajar un gol. A la media hora de partido llegaron las primeras ocasiones de gol. El Rayo Majadahonda ha sido el primero con dos remates que Nil ha conseguido rechazar. Y después de éstas, las del Sant Andreu que han salido de las botas de Casti y Sergi Serrano, pero sin éxito. Y con empate a cero se llegó al descanso».
«UNA SEGUNDA PARTE POLÉMICA. La segunda parte ha estado marcada por las jugadas polémicas. Por un lado, los jugadores del Sant Andreu han reclamado dos penaltis en el tramo inicial del segundo tiempo. Y en el minuto 63 ha llegado la jugada clave. Casti fue expulsado por una falta muy discutida por parte de los cuatribarrados. El equipo de Xavi Molist ha tenido que jugar el resto de partido con 10 jugadores. Pero al contrario de lo que podía parecer, después de esta jugada han llegado las ocasiones andreuenses. Guille, en el minuto 68, ha estado a punto de marcar con un disparo que el pie del portero del Rayo Majadahonda, Adrián, ha evitado con el pie sobre la línea de gol. El último tramo del partido fue cuando el Sant Andreu mantuvo la calma y vuelve hacia Barcelona con un empate de cara al partido de vuelta. De acabar con la eliminatoria igualada sería el equipo de Xavi Molist quien pasaría a la final».
3 CAT. «El Sant Andreu sale vivo del Cerro del Espino pese a una polémica expulsión (0-0). El conjunto andreuense ha jugado bien y ha obtenido un buen resultado en un partido en el que ha estado media hora en inferioridad. La eliminatoria se decidirá en el Narcís Sala. El Sant Andreu ha empatado 0-0 en el campo del Rayo Majadahonda en la ida de la primera ronda del play-off de ascenso a Primera RFEF. El Narcís Sala dictará sentencia. Los andreuenses jugaron media hora con un hombre menos por la expulsión de Sergio Castillo. Los catalanes han dominado y han merecido un mejor resultado, pero no han sabido aprovechar las ocasiones que han tenido. Cientos de aficionados andreuenses han acompañado al equipo hasta Majadahonda».
MUNDO DEPORTIVO (Juancar Navacerrada). «El Sabadell y el Sant Andreu empatan sus encuentros en el. Rayo Majadahonda-Sant Andreu (0-0); Sabadell-Eibar B (1-1). El Sant Andreu no acusa la rigurosa roja a Sergio Castillo. El Sant Andreu encarriló la eliminatoria y se hizo merecedor a un mejor resultado en esta ida. Al inicio del la primera mitad, el Rayo Majadahonda impuso su ley con un fútbol muy vertical en sus contras, aunque sus acciones no inquietaron en exceso. A partir del minuto 20, el Sant Andreu tomó el control absoluto del choque. Castillo lo intentó con un punterazo con la derecha y Sergi Serrano también disparó sobre el portal de Adri Fernández, aunque en ambos opciones el balón se fue cerca de la madera. En inferioridad numérica, por la rigurosas expulsión de Castillo, los cuatribarrados gozaron de las mejores ocasiones. Lucas Viñas chutó y el esférico se fue al poste tras desviar Emil. Guille Torres vio como de forma inverosímil evitaba el tanto con el pie. Una combinación entre los ‘diablos’ Sergi Serrano y Marc Jurado no fue gol de milagro. Sergi Serrano cabeceó y Arribas salvó en la línea de meta».
DIARIO LA ESCUADRA (Almudena Reoyo Rojas). «El Rayo Majadahonda y el UE Sant Andreu empataron sin goles en un duelo intenso y táctico que deja abierta la eliminatoria. El domingo 11 de mayo, el Cerro del Espino se vestía de gala para acoger la ida de la semifinal del Playoff de ascenso a Primera RFEF. El Rayo Majadahonda, que selló su clasificación en la última jornada de liga, recibía al Sant Andreu, tercer clasificado del Grupo 3, en un partido donde ambos buscaban tomar ventaja de cara al encuentro definitivo del próximo 18 de mayo. Primera parte: dominio sin recompensa. El encuentro comenzó con el saque inicial de Guille Berzal para el conjunto local. Los primeros minutos mostraron a un Majadahonda más vertical, generando peligro por bandas y obligando a Nil a intervenir con solvencia en varias ocasiones. Guti y Bilal lideraban los ataques, con una combinación de velocidad y desborde que incomodó a la defensa visitante».
«En el minuto 2, el primer córner del partido ya ponía a prueba al guardameta del Sant Andreu, que también desvió un tiro posterior de Guti desde una falta lateral. La primera amarilla del encuentro fue para Darbra, tras una falta clara sobre el propio Guti. El Rayo Majadahonda dominaba, pero sin acierto de cara a portería. Con el paso de los minutos, el equipo catalán fue asentándose y empezó a disputar la posesión en campo contrario. Aun así, la zaga local, muy sólida, frenaba cada intento visitante. La ocasión más clara del Sant Andreu fue un disparo desde fuera del área que salió desviado por el segundo palo. En el tramo final del primer acto, Kevin marcó tras una buena asistencia, pero el tanto fue anulado por fuera de juego, desatando la polémica en la grada. Poco después, Albertito quedó tendido tras un golpe en la cabeza y recibió asistencia médica, aunque pudo continuar».
«DESCANSO: El 0-0 al descanso reflejaba un partido igualado, aunque el Rayo Majadahonda había generado más ocasiones claras, sobre todo en los primeros 20 minutos. El Sant Andreu, por su parte, comenzó dubitativo, pero cerró filas y se mostró más compacto con el paso de los minutos. La figura de Nil bajo palos fue decisiva, salvando a su equipo en varias acciones. SEGUNDA PARTE: Un Sant Andreu con diez resiste.La segunda mitad arrancó con más ímpetu por parte del Sant Andreu, que encontró mayor fluidez en la circulación. Una falta peligrosa a favor de los catalanes y una posible mano no señalada encendieron los ánimos. Sin embargo, la jugada más determinante llegó en el minuto 64, cuando Guti encaraba solo portería y fue derribado por Castillo, quien vio la tarjeta roja directa, dejando a los suyos con diez. El Rayo Majadahonda, con superioridad numérica, dio un paso adelante. Saturday salvó bajo palos una ocasión clarísima tras un córner y Nil volvió a lucirse con una mano espectacular. Gianluca, Rafa Salama, Cristian Ebea y Hugo Esteban entraron en el tramo final para aportar frescura».
«En la recta final, Hugo tuvo dos ocasiones peligrosas, pero el balón no quiso entrar. El Sant Andreu también dispuso de una doble ocasión clarísima: primero con Marcet, que se topó con Adri Fernández, y luego con un rebote que salvó Expósito bajo palos. A pesar del empuje del Rayo, el 0-0 se mantuvo hasta el pitido final, dejando la eliminatoria totalmente abierta de cara al choque del próximo sábado 18 de mayo en el Narcís Sala. RESUMEN: Partido muy físico, táctico y con alternativas. El Rayo Majadahonda propuso más ofensivamente, especialmente en la primera mitad, pero no logró romper el cerrojo defensivo del Sant Andreu. El conjunto catalán resistió con diez desde el minuto 64 y supo sufrir para salir con vida de Madrid. Nil, con varias intervenciones salvadoras, fue el jugador más destacado del encuentro. COSAS DESTACABLES: Nil fue el mejor jugador del Sant Andreu, con al menos cinco paradas clave. Guti y Bilal fueron los más activos en el ataque local, aunque sin premio. Expósito y Tejedor mostraron gran firmeza defensiva durante todo el encuentro. Adri Fernández, con dos intervenciones de mérito, mantuvo la portería del Rayo a cero. El partido estuvo marcado por la expulsión de Castillo, que condicionó la segunda parte».
ANÁLISIS DEL RAYO MAJADAHONDA (Pablo Agudo). Y para concluir, el análisis en Betevé del periodista Pablo Agudo sobre las potencialidades majariegas: «El Rayo Majadahonda, en detalle: analizamos al rival del Sant Andreu tácticamente. Jesús Arribas quiere salir con el balón controlado y suele jugar con un 4-2-3-1 en ataque. El Sant Andreu se enfrentará al Rayo Majadahonda en la primera eliminatoria del play-off de ascenso a Primera RFEF. El rival de los cuatribarrados tiene mejores números fuera del Cerro del Espino que como local, pero ¿qué podemos esperar tácticamente del madrileños?
En palabras de Xavi Molist , el Rayo Majadahonda tiene un aire con el Sant Andreu a la hora de salir con el balón controlado. Los majariegos tienen centrocampistas de buen pie e intentan salir desde atrás. Ahora bien, tampoco tienen problemas en buscar en largo a Guti o Kevin Manzano para que intenten bajar el balón y empezar a construir mucho más cerca del área. El entrenador del Rayo Majadahonda, Jesús Arribas, es jovencísimo, sólo 27 años, y es el hermano de Alejandro Arribas, jugador del equipo. El técnico suele salir con un 4-2-3-1 en ataque que ocurre a un 4-4-1-1 en defensa para cerrar espacios interiores. Los tres jugadores del centro del campo madrileño (el doble pivote y el mediapunta) tienen buen pie y calidad , pero buscan transiciones rápidas para hacer daño. Descargan de cara para que el compañero lance en profundidad y cargar el área».
«El Rayo Majadahonda busca llegar rápido al área contraria una vez pasa de medio campo. Por eso se ayuda de los extremos y de los laterales. Es un equipo que llega en tromba y que necesita acabar la jugada. Si el Sant Andreu es capaz de robar en estas acciones puede tener muchas opciones de dañar a un equipo descolocado. Los laterales son bastante ofensivos, pero también suelen tomar carriles diferentes. Mientras Emi, el lateral derecho, va más por fuera, pegado a la línea de banda, Expósito, a la izquierda, no tiene problemas en ir por dentro y dejar el extremo pegado a la banda.
El Sant Andreu debe intentar aprovechar estas subidas para intentar buscar la espalda del lateral izquierdo, sobre todo viendo que Tejedor, pese a ser un buen central, es bastante lento. La gran mayoría del tiempo, Jesús Arribas utiliza los extremos a pierna cambiada, aunque en algún momento puntual puede hacerlo en pierna natural. Contra el Tenerife B, por ejemplo, Bilal jugó en el extremo izquierdo siendo derecho, mientras que Guti comenzó en el extremo derecho siendo zurdo. Guti y Kevin Manzano, el pichichi del equipo, se cambian las posiciones de delantero y extremo en el mismo partido. Si esto ocurre, Kevin juega en la banda izquierda, a pierna cambiada, para buscar el disparo a puerta (tiene la portería entre ceja y ceja) y entonces desplaza a Bilal a la banda derecha, a pierna natural.»
«Los de Xavi Molist necesitarán imponerse a la hora de mantener la pelota y controlar el juego si quieren tener muy ganado. Perder balones en medio del campo está prohibido. La clave es que el Sant Andreu consiga llevar el ritmo del enfrentamiento y, sobre todo, que ocupe bien los espacios para minimizar las transiciones rápidas . El equipo debe tener paciencia y no precipitarse. Habrá que ver si Rayo Majadahonda quiere salir desde atrás como suele hacer en su casa, o si decide buscar las referencias ofensivas con juego directo para construir en campo contrario como hace más a menudo de visitante. En este caso, y teniendo en cuenta que Guti y Kevin son bastante hábiles a la hora de descolgar pelotazos, los centrales tendrán que estar más atentos y adelantarse. En función de lo que Xavi Molist crea que puede pasar, seguramente dará entrada a Guille, teniendo en cuenta que Saturday es intocable. Si prevé una lluvia de balones largos, Guille tendría más opciones».