Torneo celebrado en Tomelloso. De izq. a dcha: Manuel Sierra Castañer, Marcos de Frutos y Roberto Páez.

ELENA MARTICORENA. En esta segunda parte de la entrevista concedida a MJD Magazin por el presidente del CDE Tenis Mesa Majadahonda, Ángel Ozaeta Moya, explica qué objetivos perseguís esta temporada 21/22 y la próxima 22/23: «En cuanto a la Liga nuestro objetivo era conseguir el ascenso de uno de los 2 equipos a Segunda Territorial. El equipo compuesto por nuestros mejores jugadores y con el que aspirábamos a conseguir dicho ascenso, se ha visto perjudicado por la creación de otros nuevos clubes (como el de Usera con composición de jugadores asiáticos) y el hecho de que los emparejamientos no nos han favorecido. Ocuparán la segunda plaza de su grupo, siendo a su vez el mejor 2º equipo de los 8 existentes en Tercera Territorial, por lo que todavía no descartamos que se pueda producir alguna circunstancia favorable que nos permita el ascenso deseado. El 2º equipo ha realizado, asimismo, un muy destacado papel, ocupando a su vez el 2º puesto de su grupo, habiendo sido superado por un equipo de Fuencarral. En cuanto a la próxima temporada es muy pronto para realizar una planificación, pero si consiguiésemos el ascenso, nuestro principal objetivo sería seguir ascendiendo a la siguiente categoría (Primera Territorial). Además se presenta la posibilidad de crear nuevos equipos con las incorporaciones de esta temporada y por supuesto, la participación en los Circuitos Comunidad y Circuito Promoción. Tampoco descartamos la posibilidad de presentarnos a algún evento a nivel nacional si las circunstancias y el nivel que vayan adquiriendo nuestros jugadores así lo permiten».

Elena Marticorena

¿Participáis en torneos o campeonatos? – Estamos participando con dos equipos en la Liga territorial, organizada por la Federación Madrileña de Tenis de Mesa, en tercera categoría.  Al ser un club de nueva creación no ha quedado otro remedio que comenzar en la categoría inferior, aunque al menos uno de los equipos tiene un nivel superior. Asimismo, participamos en los torneos del Circuito Comunidad organizado por la Federación Madrileña de Tenis de Mesa y en la que participan jugadores de toda la Comunidad y de todas las categorías (desde benjamín hasta veteranos). Este año, de momento, no hemos participado en el Circuito de Promoción, reservado para las categorías benjamín, alevín e infantil, ya que acabamos de comenzar con la escuela y es necesario que nuestros jugadores vayan adquiriendo algunos conocimientos antes de enfrentarlos a la competición. Recientemente hemos participado en el torneo organizado por la Asociación Española de Jugadores Veteranos de Tenis de Mesa en Tomelloso (Ciudad Real), los días 29 de abril al 2 de mayo, en el que hemos presentado un equipo, y han participado 3 jugadores en categoría individual.  Allí hemos podido enfrentarnos a equipos y jugadores procedentes de otras comunidades y dar a conocer nuestro club a nivel nacional.

Interior del pabellón del Instituto Carlos Bousoño mientras se disputaban dos encuentros de la Liga Territorial

¿Puedes explicar con detalle cómo es el funcionamiento de una clase de este deporte?. –Las sesiones de entrenamiento las comenzamos con un calentamiento suave y a continuación realizamos una sesión de regularidad, en la que practicamos los diversos golpes durante unos 10 o 15 minutos». Y en cuanto a la parte central del entrenamiento, ésta puede ir destinada a la práctica de desplazamientos, a los encadenamientos de golpes y reflejos, a las técnicas de juego (potenciando la habilidad) o a la práctica de la competición en sí misma. En una sesión de entrenamiento se pueden realizar uno o dos de las prácticas o módulos descritos anteriormente, potenciando los dos últimos cuando se acercan las competiciones. Siempre se finalizan las sesiones con estiramientos. ¿Os habéis visto afectados por el Covid esta temporada 21/22? – Hemos comenzado la temporada cumpliendo con los protocolos marcados (medidas higiénicas, utilización de mascarillas tanto en entrenamientos como en competiciones, etc…). Además algunas competiciones se han visto alteradas, como la Liga, que ha suprimido los partidos adicionales de dobles. ¿Qué logros ha conseguido el club?El mayor logro de esta temporada ha sido poder comenzar. Hasta el momento hemos tenido más éxito con la escuela de adultos que con la de niños, pero seguiremos trabajando para ampliar la participación en ambas escuelas.

Majadahonda Magazin