El Patronato del Monte del Pilar de Majadahonda y la alcaldesa: «esto es mera burocracia»

Carta Abierta a la alcaldesa de Majadahonda y presidenta del Patronato del Monte del Pilar, un organismo público municipal que es «mera burocracia«: «los patronos somos convidados de piedra, nos impiden participar y solo nos damos por enterados de los 28 documentos con más de 3 páginas cada uno, entre ellos los recibos de la luz, mantenimiento, vigilancia, prevención sanitaria y nóminas del personal laboral y de alta dirección que trabaja en el Patronato con los correspondientes pagos a la Seguridad Social, los reconocimientos de antigüedad de este personal, y la contratación de nuevo personal»
DIEGO M. GARCIA DE JALON LASTRA. Profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSI Montes Forestales y Medio Natural). Miembro del Patronato del Monte del Pilar de Majadahonda. Carta abierta a la Presidenta del Patronato Monte del Pilar (alcaldesa de Majadahonda). Una vez más, recibimos una convocatoria del Consejo Rector del Patronato del Monte del Pilar para el día 26 de marzo (2025), cuya orden del día es básicamente una invitación a ser ‘convidados de piedra’ sin ningún punto de la orden del día en que los patronos podamos aportar una decisión que pueda ser resolutiva para el buen funcionamiento del Monte del Pilar. En efecto, estos puntos son mera burocracia: aprobar el acta de la sesión anterior (que fue mas de lo mismo) y darnos por enterados de lo que ha resuelto la presidenta, y de los informes de lo que han realizado las empresas contratadas (realizados por las propias empresas sin ningún visto bueno de técnicos del Patronato). Eso sí, bien acompañado de documentos firmados y justificados de todos los gastos ejecutados. Mas de 28 documentos con más de 3 páginas cada uno en que nos informa que se ha pagado a Iberdrola los recibos de la luz, a INDITEC SAU las facturas mensuales correspondientes por los trabajos de mantenimiento, a SASEGUR las facturas mensuales por los trabajos de vigilancia, a QUIRÓN Prevención la factura anual, al personal laboral, las nóminas del personal laboral y de alta dirección que trabaja en el Patronato, y los correspondientes pagos a la Seguridad Social, los reconocimientos de antigüedad de este personal, y la contratación de nuevo personal. leer más…
Un Rayo Majadahonda combativo «se cae» del «play off» por 2 errores ante un Cacereño superior (0-2)

Gran ambiente en la grada por parte de ambas aficiones pero el Rayo Majadahonda se topó con un gran Cacereño, con todos los rebotes de los duelos igualados siempre a su favor, síntoma inequívoco de que también tenía suerte: error arbitral, fallos defensivos propios, centro del campo muchas veces superado y escasa puntería atacante sentenciaron un partido con resultado justo. A su favor, que el «rayito» nunca tiró la toalla y al menos durante 40 de los 95 minutos no solo tuteó sino que igualó y superó a unos rivales sin fisuras. En la imagen, la afición no tira la toalla: las hermanas Arellano, que siguen al Rayo Majadahonda por toda España, aplaudiendo una jugada rayista.
SILVIA ANULA. El Rayo Majadahonda cayó derrotado en su feudo por 0-2 ante un Cacereño superior y no pudo puntuar la noche de este sábado 29 de marzo (2025), colocándose 7° con 47 puntos a falta de 5 partidos para el final de temporada, lo que le hace salir del «play off», donde 4 equipos luchan por 1 plaza en un racimo de 4 puntos y hasta el Talavera (3º) volvió a perder y entra en mala racha justo en el peor momento de la temporada, jugando 2 de sus últimos 5 partidos contra sus perseguidores. Entró el Rayo Majadahonda al partido muy intenso pero un error del ex juvenil Tejedor en una cesión al portero la aprovechó el CP Cacereño en un gol tempranero de Palacín (6′) antes de marchar a vestuarios que decantó la pugna a favor de los extremeños. Se repusieron los rayistas en la segunda mitad y con los cambios, que le dieron mayor dinamismo al equipo, llevaron la batuta y el mayor peligro durante media hora, pero nuevamente cuando mejor estaban, Palacín amplió la ventaja (78′) en un contragolpe de 1 contra 4 que por velocidad por zancada de Palacín se convirtió en un 2 contra 5. No hizo falta más: ambos delanteros se bastaron combinaron entre sí y al igual que el primer gol se coordinaron para poner el definitivo 0-2 del encuentro en un partido que siempre controlaron los visitantes salvo esos primeros 6 minutos de juego.
Audiencia MJD 2025 1,8 millones de lectores 4900 diarios |
![]() |
![]() |
Convenios 50 asociaciones con Majadahonda Magazin |
Actualidad

Emilio Pacheco (Majadahonda) triunfa en Montiel ante 600 personas por la tragedia de Pedro el Cruel («Los Idus de Marzo»): «Ni quito ni pongo rey»
LIDIA GARCIA. El Grupo de Teatro Encomienda de Montiel (Ciudad Real) ha estrenado en la villa de su nombre la obra dramática “Los Idus de Marzo” del dramaturgo majariego Emilio Pacheco, vecino de Majadahonda que se ha hecho muy popular en la ciudad por sus crónicas...

Los discursos parlamentarios de Vicente Blasco Ibáñez editados «de modo eficaz y hermoso» desde Majadahonda
VICENTE ARAGUAS. (30 de marzo de 2025). Blasco Ibáñez en el Congreso. Hubo en Majadahonda una editora de papel (aún pervive en digital con su propia web), Hijos de Muley-Rubio, con sede en la Huerta de la Sacedilla, que editaba de modo eficaz y hermoso, lo que no...

Miguel Sanchiz (Majadahonda) reflexiona sobre lo que supone vivir con 92 años: «El camino es la esperanza, llegar es el desengaño»
MIGUEL SANCHIZ. (29 de marzo de 2025). Atlas de Geografía Humana. Reflexión a los 92 años. El camino es la esperanza, llegar, el desengaño. La vida, en su transcurrir incesante, nos empuja a caminar. Avanzamos con la promesa de un destino que, aunque incierto, se...

Fernando Almena (Majadahonda) estrena con éxito en Córdoba su obra «Clemencia» sobre el patrón de los Enfermeros: las ONGs atienden a 3.000 familias
LIDIA GARCIA. El dramaturgo, escritor y vecino de Majadahonda (Madrid), Fernando Almena, estrenó con gran éxito de público en el Teatro El Brillante de Córdoba el jueves 14 de marzo (2025) su obra "Clemencia" sobre la vida de San Juan de Dios. Lo hizo con fines...

Desde Majadahonda: «la loba y la mujer explican las razones de la monogamia como cohesión social»
MIGUEL SANCHIZ. Atlas de Geografía Humana: la loba y la mujer (II). La loba alfa es una figura fundamental dentro de la estructura social de la manada de lobos. Lejos de ser una simple compañera del lobo alfa, su papel es esencial para la estabilidad, cohesión y...
Economía

El Ayuntamiento de Majadahonda debate sobre la Piscina de Huerta Vieja, Monte del Pilar, edificios cerrados y obras en El Tejar y CEPA

La alcaldesa de Majadahonda se sube al bus pagando con tarjeta y proclama que “el dinero va perdiendo terreno”: José Mª Babot replica

Las fotos de los desperfectos en el Centro de Educación de Adultos de Majadahonda: tres grupos municipales piden su arreglo

Carta abierta a la alcaldesa de Majadahonda y 15 preguntas sobre la gestión de su Equipo de Gobierno

El Canal de Isabel II intenta conducir desde Majadahonda «las mayores lluvias de la Historia»: los 13 embalses al 90% y «soltando agua»
Comentarios
- JOSÉ MARÍA BABOT VIZCAÍNO en El Patronato del Monte del Pilar de Majadahonda y la alcaldesa: «esto es mera burocracia»: Por lo que se lee constantemente en esta revista, cada día hay una o varias quejas contra la foránea alcaldesa...
- Janes MacDonald en El Patronato del Monte del Pilar de Majadahonda y la alcaldesa: «esto es mera burocracia»: Yo propongo que se venda el Monte del Pilar al fondo Blackrock. Que lo gestionen en Wall Street y que...
- Rayista 120% en Un Rayo Majadahonda combativo «se cae» del «play off» por 2 errores ante un Cacereño superior (0-2): Pues yo con Jesús Arribas: "Hemos cometido un error en el minuto 5 y ellos han aprovechado. Esto es una...
- Marian en Un Rayo Majadahonda combativo «se cae» del «play off» por 2 errores ante un Cacereño superior (0-2): Yo estoy con nuestro capi Rafa Salama: "Toca seguir, nos quedan 5 partidos. Ahora empieza lo bonito".
- GradaSiete7 en Un Rayo Majadahonda combativo «se cae» del «play off» por 2 errores ante un Cacereño superior (0-2): Los majariegos han tenido más el balón y han estado más en campo contrario pero se han chocado con un...
Cultura
Ana Fernández Mallo (Majadahonda), el relojero del «Big Ben» y la Puerta del Sol: la desconocida historia de JR Losada
La película de Bob Dylan llega a los Cines Zoco de Majadahonda: «No tan desconocido» (Vicente Araguas)
Semana escolar de la Ciencia en Majadahonda: «Vivimos tiempos convulsos y debemos contribuir al bienestar colectivo y a la paz»
La escultora Carmen Perujo (Majadahonda) cumple 95 años: su «madrinazgo» sobre la ceramista Nadia Consolani, viuda del escritor Fernando Quiñones
El Rincón de Pensar: «la reflexión y el pensamiento como ayuda para crecer, evolucionar y comprender mejor nuestra existencia con 5 acertijos»
La «lluvia de agosto» del escritor y poeta Vicente Araguas (Majadahonda) llega hasta Honduras: «soy un vagabundo y bailarín del verso»
Desde Majadahonda: «hablar es una necesidad, escuchar es un arte»
Desde Majadahonda a Barcelona, ciudad cervantina sin estatua de Don Quijote
Cultura

Ana Fernández Mallo (Majadahonda), el relojero del «Big Ben» y la Puerta del Sol: la desconocida historia de JR Losada

La película de Bob Dylan llega a los Cines Zoco de Majadahonda: «No tan desconocido» (Vicente Araguas)

Semana escolar de la Ciencia en Majadahonda: «Vivimos tiempos convulsos y debemos contribuir al bienestar colectivo y a la paz»

La escultora Carmen Perujo (Majadahonda) cumple 95 años: su «madrinazgo» sobre la ceramista Nadia Consolani, viuda del escritor Fernando Quiñones

El Rincón de Pensar: «la reflexión y el pensamiento como ayuda para crecer, evolucionar y comprender mejor nuestra existencia con 5 acertijos»

La «lluvia de agosto» del escritor y poeta Vicente Araguas (Majadahonda) llega hasta Honduras: «soy un vagabundo y bailarín del verso»

Desde Majadahonda: «hablar es una necesidad, escuchar es un arte»
