Este Atlas de la Geografía Humana que publicamos este domingo es un homenaje a todas aquellas mujeres y madres que, con su talento, determinación y valentía, han hecho del mundo un lugar más seguro, eficiente y confortable

MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 4 de mayo de 2025, Día de la Madre). A lo largo de la historia, las mujeres, que a veces también han representado un difícil y a veces incomprendido doble papel como madres, han sido arquitectas del progreso, creadoras incansables de soluciones que han transformado el mundo. Sin embargo, durante siglos, sus contribuciones fueron ignoradas, sus nombres borrados de los libros y sus logros atribuidos a otros. Hoy, con cada invento reconocido, con cada historia rescatada del olvido, honramos no solo su genialidad, sino su lucha incansable por el reconocimiento y la igualdad. Este Atlas de la Geografía Humana que publicamos este domingo es un homenaje a todas aquellas mujeres y madres que, con su talento, determinación y valentía, han hecho del mundo un lugar más seguro, eficiente y confortable. A las pioneras que enfrentaron el escepticismo de su tiempo, a las científicas cuyos descubrimientos revolucionaron la salud y la tecnología, a las inventoras que facilitaron la vida cotidiana con su ingenio: este espacio les pertenece.

Miguel Sanchíz

DESDE MJD MAGAZIN AGRADECEMOS A CADA MUJER Y A CADA MADRE QUE HA DESAFIADO LAS BARRERAS IMPUESTAS POR LA SOCIEDAD, que ha cuestionado lo establecido y que ha trabajado para que su voz, su pensamiento y su legado no sean silenciados. Gracias a aquellas que, con sus manos, su mente y su espíritu indomable, han dejado una huella imborrable en la historia. Este agradecimiento se extiende también a quienes, a lo largo del tiempo, han impulsado la visibilización del trabajo femenino en la ciencia, la tecnología, la industria y el arte. A quienes han levantado la voz para exigir igualdad, a quienes han enseñado a las nuevas generaciones que la inteligencia, la creatividad y la innovación no tienen género.

HOY, SEGUIMOS APRENDIENDO DE ELLAS. Seguimos descubriendo sus inventos, sus aportes, sus sacrificios y sus victorias. Cada avance logrado es un paso más hacia un futuro donde el talento femenino sea reconocido sin obstáculos, donde la historia no olvide sus nombres y donde las niñas de hoy crezcan sabiendo que pueden ser lo que quieran ser. Este Atlas de la Geografía Humana no solo documenta logros, sino que invita a la reflexión: ¿cuántas historias aún no han sido contadas? ¿Cuántos nombres quedan por descubrir? Que este sea solo el comienzo de una búsqueda continua por la verdad y la justicia histórica. Gracias a todas las madres y mujeres que han cambiado el mundo. Y gracias a quienes siguen luchando para que ninguna de ellas vuelva a ser invisibilizada. Porque recordar es reconocer. Porque nombrarlas es hacerlas eternas.