
En el creciente mercado global de vehículos eléctricos, BYD (Build Your Dreams) se ha destacado como una potencia dominante, emergiendo desde China para desafiar a los gigantes automotrices de Estados Unidos y Europa. Fundada en 1995, la «guerra de los aranceles» emprendida por Donald Trump le favorece
MIGUEL SANCHIZ. Los coches eléctricos chinos desembarcaron hace 2 años en Majadahonda (julio de 2023) y ahora con la «guerra de los aranceles» que ha emprendido el presidente norteamericano, Donald Trump, parece que China va a tener una mayor presencia en Europa que la propia Estados Unidos. De hecho, la marca BYD se ha alzado con el liderazgo en la Revolución del Coche Eléctrico Chino y se expande silenciosamente por el resto de la Comunidad de Madrid, ya que este mes de enero de 2025 ha abierto nuevos concesionarios en Cobo Calleja (Fuenlabrada) y Carabanchel. Y es que en el creciente mercado global de vehículos eléctricos, BYD (Build Your Dreams) se ha destacado como una potencia dominante, emergiendo desde China para desafiar a los gigantes automotrices de Estados Unidos y Europa. Fundada en 1995, BYD comenzó como una empresa de baterías antes de adentrarse en la industria automotriz. Esta base en tecnología de baterías ha permitido a BYD innovar con una integración vertical sin precedentes en la fabricación de sus coches eléctricos. Una de las cualidades más sobresalientes de BYD es su capacidad para producir casi todos los componentes de sus vehículos in-house. Desde las baterías de fosfato de hierro-litio, conocidas por su seguridad y durabilidad superior en comparación con las baterías convencionales de iones de litio, hasta los motores y la electrónica, BYD controla extensamente la cadena de suministro y producción. Esta integración asegura no solo una mayor eficiencia en costos, sino también una adaptabilidad rápida a las nuevas tecnologías y demandas del mercado.
EN CONTRASTE CON LOS FABRICANTES AMERICANOS Y EUROPEOS, QUE A MENUDO DEPENDEN DE MÚLTIPLES PROVEEDORES EXTERNOS PARA PIEZAS Y BATERÍAS, BYD se beneficia de una mayor autonomía y agilidad. Además, BYD ha hecho grandes avances en la autonomía de sus vehículos. Modelos recientes han alcanzado rangos impresionantes que rivalizan con cualquier competidor occidental, todo mientras mantienen precios competitivos que desafían las estructuras de costo de otras marcas prestigiosas. Estéticamente, los coches BYD combinan diseño moderno con funcionalidad, ofreciendo interiores espaciosos y tecnología avanzada que apela tanto a consumidores jóvenes como a familias. Esto es evidente en su reciente modelo Han EV, que ha sido comparado favorablemente con sedanes de lujo europeos en términos de diseño y rendimiento, pero a una fracción del costo.

Tras la apertura en Majadahonda, BYD ha abierto concesionarios en Cobo Calleja (Fuenlabrada) y Carabanchel.
ADICIONALMENTE, BYD HA SIDO PIONERO EN LA ADOPCIÓN DE POLÍTICAS SOSTENIBLES Y RESPONSABLES. La compañía se ha comprometido con prácticas ecológicas en su proceso de producción, incluyendo el reciclaje de materiales y la reducción de emisiones en todas sus instalaciones. Este enfoque no solo mejora su reputación entre consumidores conscientes del medio ambiente, sino que también cumple con regulaciones internacionales cada vez más estrictas sobre sostenibilidad. El éxito de BYD no solo demuestra la creciente competencia de China en tecnologías avanzadas, sino que también señala un cambio importante en la dinámica global del mercado de vehículos eléctricos. Con una apuesta fuerte en la investigación y desarrollo, y una estrategia agresiva de expansión global, BYD está bien posicionado para ser un líder duradero en la era del transporte sostenible. La estrategia de expansión global de BYD también incluye establecer colaboraciones estratégicas y abrir nuevas plantas de fabricación en mercados clave alrededor del mundo. Esta visión internacional no solo amplía su alcance de mercado, sino que también fortalece la cadena de suministro global y facilita la adopción localizada de sus tecnologías avanzadas. Al observar estas iniciativas, es claro que BYD no solo aspira a competir en el mercado de coches eléctricos, sino a redefinirlo, ofreciendo soluciones innovadoras que promueven un futuro más verde y sostenible para todos.