
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Majadahonda, compuesto por el alcalde y sus concejales, durante una visita en esta legislatura al Parque de Colón
MANU RAMOS. La vecina Mónica M. ha reaccionado al suceso ocurrido en el Parque de Colón de Majadahonda este 30 de marzo (2023) donde una banda de menores integrada por un niño de 13 años robó y agredió a 2 jóvenes de Majadahonda recordando que «hace un par de años escribí al ayuntamiento para que en esa zona del parque Colón haya más iluminación porque allí hay de todo y parece ser que fue mejor hacer otras cosas que iluminar las zonas oscuras, como parque Delta«. Y añade que «hace unas semanas el hijo de una amiga fue a vender unas «zapas» por la redes, quedaron en la Estación pero resulta que el que iba a comprar le hizo una emboscada, porque fueron 6 tipos encapuchados, tapados casi toda la cara. Menos mal que lo esperaban fuera de la estación pero los 6 tipos querían que entrara en la estación de tren, así que ellos salieron a correr detrás del hijo de mi amiga para robarle y seguro pegarle y quitarle todo lo que llevara encima. ¡Más control por parte de la policía estaría mejor porque esto se está desmadrado!».
Marisa C. también cuenta su experiencia: «Sé como os sentís porque mi hijo fue también agredido por no poder dar un cigarro a la panda de moros que le rodearon para pedirle uno en la parada del autobús y como repuesta recibió un puñetazo que le partió la nariz. Nada que hacer al respecto, mi hijo no nos quiso decir quienes eran por miedo a mayores represalias y nos dijo que la policía sabe perfectamente quienes son porque ellos mismos han denunciado hechos a la policía que vigila las calles». Luz Leidy O. señala que «la policía sabe perfectamente quienes trafican y el señor alcalde tendrá que hacer algo». Y Teresa M. corrobora: «Lo que dices todo es cierto, el parque Colón se ha convertido en zona de alto riesgo y la droga hace muchos muchos años que ahí la venden». Cristina G. cree que «la seguridad ciudadana depende del Ayuntamiento, será a este a quien hay que pedir responsabilidades, y hacerlo no es politiqueo».
Y Manuel S. añade: «Tu ideal o pensamiento político no puede cegar la evidencia de la realidad. Va a más y con más incidencia, luego podemos hablar de otras cuestiones. Lo de este alcalde es para hacérselo ver pero está de paso y con fecha de caducidad, al tiempo. Ha ido y va a más. Tengo un hijo de 20 años que dice ya no ir por ahí desde hace 3 años porque ya tuvo varios problemas y desgraciadamente coincidiendo con algunos ex compañeros de colegio. Y sí, son chavales en su mayoría de origen latino y musulmán y a quien le ofenda lo siento pero es así. Yo mismo estuve casi un invierno «investigando» y pude comprobar cómo actúan, donde se reúnen… La policía no da abasto y del alcalde que tenemos prefiero no hablar… aún no sé de dónde narices salió. Lo siento muchísimo».
Gabriela C.: «¡Será posible! Pues nada toca no pasar por ahí, porque si esperamos que el ayuntamiento haga algo o la guardia civil esté allí plantada, vamos apañados. Ya siento el susto de tu hijo y del compañero y me alegro que estén bien los dos». Juan P.: «Os voy a decir una cosa, llevo 48 años viviendo en Majadahonda y lo que está ocurriendo ahora nunca fue tan grave, que siempre ha habido, por supuesto, pero ni comparación a lo de ahora. Yo voy a pasar por Colón y por donde me salga de los.., como se les ocurra hacerme algo puede que ese día me roben o me violenten pero que sepáis que no estén tranquilos porque vuelvo otro día y lo pagarán, no sé cómo, más que nada porque no sé puede decir por aquí, pero cuidadín que alguno acaba mal… Perdonar por mi lenguaje violento pero es que ya hemos llegado a un extremo que no queda más remedio que defenderte». Y más testimonios, como el de Maria Emma E.: «Ya sabemos lo que pasa: en cuanto los pillan, los sueltan. Y vuelta a lo mismo. Haría falta más vigilancia de las lugares más peligrosos, más opciones para el ocio de los jóvenes… y muchas cosas más pero eso supone más dinero y más impuestos. Y las quejas no siempre es racismo. Yo soy hispanoamericana, me casé en España, llevo 50 años en Majadahonda y veo perfectamente que los problemas provienen en buena parte de hispanoamericanos y marroquíes. No verlo es negar la realidad».
Pero no todos los latinos ni todos los marroquiis entran en el saco
Lo importante no es de dónde son o qué raza tienen, si no que agreden y roban y eso es lo que tienen que solucionar nuestros gobernantes (también en los ayuntamientos) que para eso, entre otros servicios, pagamos nuestros impuestos.
Los que hablan del parque Colón no tienen ni idea de lo que pasa desde hace unos años en la zona del edificio de okupas del casco antiguo.
El parque de la iglesia Santa Catalina es una zona de botellón y tráfico de drogas 24 horas.
Y esta gente con tanto tiempo libre y drogados no pueden pensar nada bueno.
Robos,atracos,peleas,gritos de borrachos…
Luego está el famoso bar de la china pero ya se acostumbra uno a lo malo de todos los días ver a la policía ir por peleas.
Esta zona sí que está dejada de la policía y abandonada a la suerte.
Y nadie denuncia porque te amenazan de muerte hasta delante de la policía y a la policía misma he visto que han amenazado y no se han atrevido a hacer nada.
Personalmente me preocupa mucho más lo que hacen los okupas porque son personas muy agresivas y presos reincidentes que son capaces de cualquier cosa ya que para ellos las cárceles españolas son hoteles de lujo.
Una pena todo
Pues precisamente en la casa okupa es donde está la policía todos los días.
Faltaría que fueran al parque colon