Caso Multas El Plantío-Majadahonda: PP de Madrid rechazará los recursos y forzará a los vecinos a ir a los tribunales 

El PP culpa a la DGT y a los medios de comunicación por el aumento de multas al sobrepasar los 30 km/h: «El hecho de que, durante años, los conductores hayamos aprendido que el límite genérico en vías urbanas es de 50 km/h, y la poca difusión por parte de la DGT y medios de comunicación de los nuevos límites, está íntimamente relacionado con el aumento de denuncias«

MANU RAMOS. La duda de si recurrir, pagar o no hacer nada ante la catarata de multas que ha registrado la Carretera de El Plantío a Majadahonda ha comenzado a despejarse este martes 4 de diciembre (2023). Según ha podido averiguar MJD Magazin en fuentes judiciales y municipales, los funcionarios de confianza del Equipo de Gobierno del Grupo Popular (PP) que gestiona la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid van a desestimar todos los recursos que se planteen. Por ello, obligará a los conductores, (las víctimas son sobre todo vecinos de Majadahonda, Las Rozas y otras zonas del Oeste de Madrid) a pagar los 100 euros por multa, (o aún más si se acumulan) para aquellos vehículos que sobrepasaron el límite de 30 km/h aunque no hubiera señal que lo avisase y de 300 € si se superaron los 50 km/h, siguiendo la misma «doctrina» que ya adelantó el concejal «popular» Borja Carabante. leer más…

La puerta del incendiado Belén de Majadahonda estaba cerrada con llave, no había cámaras y la instalación la montó el electricista municipal

El Ayuntamiento de Majadahonda ha quedado así tras el incendio (imagen difundida este 4 de diciembre de 2023). El nuevo Belén se instalará en 10 días pero ya en la Casa de la Cultura

SILVIA ANULA. La puerta del Belén municipal ubicado en los soportales del Ayuntamiento de Majadahonda que ardió en la madrugada de este sábado 2 de diciembre (2023) estaba cerrada con llave, lo que abona la teoría del «cortocircuito» salvo que le Guardia Civil demuestre que estaba forzada, lo que daría crédito a la tesis del incendio intencionado. El problema es que no había cámaras de seguridad -ni las hay todavía hoy- enfocando al consistorio, por lo que la Guardia Civil lo tiene difícil para indagar en esta materia, aunque fuentes de la investigación consideran «relevante» la prueba pericial sobre el estado del cuadro de luces que está ubicado en los despachos del grupo municipal «Vecinos por Majadahonda» y del Patronato del Monte del Pilar, que comparten instalaciones y que ya han sido inspeccionados y fotografiados, aportándose a la instrucción del atestado. Y si se inclinara el suceso a la tesis del «cortocircuito», es a estos mismos servicios de Mantenimiento, a cuyos funcionarios (electricistas y operarios) dirige el concejal Ramón Losada (PP), a quienes corresponde dilucidar cual fue al causa del devastador accidente y a la Guarda Civil averiguar si hubo alguna negligencia del electricista municipal que montó las luces del Belén o fueron causas naturales (frío, lluvia, mal estado del material o sobrecarga, básicamente) las que originaron el desastre. leer más…

Actualidad

Comentarios

Caude Erasmus 2023
Rayo Majadahonda contra Arenteiro
Rayo Majadahonda contra Arenteiro
Majadahonda Magazin