“Vecinos por Majadahonda” defiende a los conductores que no pueden salir de Majadahonda porque su coche carece de «etiqueta verde»: PP, PSOE y MM-IU se oponen

El texto de la moción, suscrita por los concejales Carlos Bonet y Federico Martínez (en la imagen en la carretera de El Plantío), argumenta que “varios vecinos de Majadahonda han comunicado al grupo municipal de “Vecinos por Majadahonda” que el acceso a nuestro municipio desde la Autovía A-6 (Carretera de La Coruña) por el desvío de la urbanización La Florida, viniendo desde Madrid hacia Majadahonda, no puede realizarse para los automóviles que no posean alguno de los 4 distintivos ambientales de acceso a Madrid (etiquetas 0, ECO, C verde y B amarilla).

MANU RAMOS. «Hay conductores que no pueden salir de Majadahonda porque sus coches son antiguos (más de 15 años). Y si no los cambian no es por capricho sino por una cuestión económica, por lo que se está castigando a los más desfavorecidos». Con este argumento, el Grupo Municipal de «Vecinos por Majadahonda» (VpMJ) presentó en el último pleno del Ayuntamiento celebrado el 24 de abril de 2025 una moción en la que se solicita eximir de la limitación de accesos y salidas desde Majadahonda a la A-6 por la Avenida de la Victoria-Carretera de El Plantío y carretera de Las Rozas (ida y vuelta) a los vehículos sin distintivo medioambiental, ya que les es materialmente imposible acceder a otro municipio de la Comunidad de Madrid sin franquear estas salidas, actualmente prohibidas. La iniciativa fue defendida por el portavoz municipal, Carlos Bonet, y obtuvo 6 votos a favor (VpMJ y Vox) por 19 en contra, ya que impidieron su aprobación la unión del Partido Popular (PP), PSOE y Más Madrid-Izquierda Unida, cuya confluencia aglutinó esos 19 votos, informa este partido vecinal en un comunicado. El texto de la moción, suscrita por los concejales Carlos Bonet y Federico Martínez, argumenta que “varios vecinos de Majadahonda han comunicado al grupo municipal de “Vecinos por Majadahonda” que el acceso a nuestro municipio desde la Autovía A-6 (Carretera de La Coruña) por el desvío de la urbanización La Florida, viniendo desde Madrid hacia Majadahonda, no puede realizarse para los automóviles que no posean alguno de los 4 distintivos ambientales de acceso a Madrid (etiquetas 0, ECO, C verde y B amarilla). De la misma forma, se restringe la salida desde Majadahonda a cualquier otro lugar de la Comunidad de Madrid por esta vía (A-6) debido a esta limitación, por lo que además se impide el tránsito hacia otras poblaciones sin prohibición de acceso medioambiental. Esta circunstancia deja en evidencia lo obsoleto que ha quedado el hecho de que esta vía pertenezca a Madrid y no a Majadahonda, adscripción geográfica que se realizó con el Catastro de Ensenada en el siglo XVIII”. leer más…

Desde Majadahonda: 10 preguntas para el nuevo Papa tras la reunión del cónclave en el Vaticano

Faltando unas pocas horas para que se iniciase el cónclave para la elección de un nuevo pontífice, los cardenales se preparaban para entrar en la Capilla Sixtina mientras nosotros, los católicos de a pie, nos hacemos preguntas tan antiguas y como siempre nuevas. Preguntas que no son solo teológicas o ideológicas, sino profundamente humanas.

MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 8 de mayo de 2025). Atlas de la Geografía Humana: A la espera del humo blanco. Faltando unas pocas horas para que se iniciase el cónclave para la elección de un nuevo pontífice, los 133 cardenales (6 españoles y 21 hispanoamericanos) se preparaban para entrar en la Capilla Sixtina mientras nosotros, los católicos de a pie, nos hacemos preguntas tan antiguas y como siempre nuevas. 10 Preguntas que no son solo teológicas o ideológicas, sino profundamente humanas. ¿Será este nuevo Papa capaz de escuchar el clamor del mundo? (1) ¿Tendrá la libertad interior suficiente para no deberle nada a nadie, ni a su país, ni a su orden religiosa, ni a su grupo teológico? (2) Me pregunto si nombrará cardenales en las diócesis que Francisco dejó de lado, equilibrando el Colegio cardenalicio. Si reabrirá el debate sobre el sacerdocio femenino o lo dejará en un cajón polvoriento para otro siglo. ¿Tendrá el valor de dar continuidad al camino sinodal o elegirá volver a una Iglesia más vertical y silenciosa? (3) También nos interrogamos, muchos en voz baja, sobre lo que el nuevo Papa hará con «Fiducia supplicans«, el documento que permite bendecir parejas del mismo sexo: ¿lo defenderá como un gesto de misericordia o lo suprimirá para contentar a los sectores más conservadores? (4) ¿Permitirá a los obispos ordenar sacerdotes casados, como ya ocurrió con antiguos anglicanos? (5) ¿Qué papel le dará a las mujeres dentro del ministerio eclesial? (6) Y más allá de la doctrina, hay inquietudes que nacen de la realidad: ¿será un Papa capaz de dialogar con otras religiones sin diluir la identidad cristiana? (7) ¿Sabría mantener la comunión con el judaísmo y, al mismo tiempo, abrir nuevas sendas de unidad con los hermanos cristianos de otras confesiones?(8) leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
conveniosConvenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Comentarios

Rayo Majadahonda contra Sant Andreu
Rayo Majadahonda contra Sant Andreu
Majadahonda Magazin